Inicio / Entrevistas / “No descartamos nuevas alianzas con otras centrales con las que podamos entendernos”
juan-jose-ayora
Juan José Ayora es el gerente de Grupo Avalco.

“No descartamos nuevas alianzas con otras centrales con las que podamos entendernos”

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
Avalco ha protagonizado uno de los grandes movimientos de la distribución profesional durante este primer trimestre de 2023 con la integración de la central de compras Clima Ainé. Su gerente, Juan José Ayora, explica en esta entrevista cuáles han sido las razones de esta unión, además de repasar las principales tendencias del sector.

El gerente de Avalco, Juan José Ayora, explica en esta entrevista (que se publicará al completo en los próximos días) cuáles han sido las razones y las sinergias del proceso de unión con Clima Ainé, además de repasar los principales desafíos que deberá afrontar el sector en los próximos años.

Avalco ha comenzado 2023 con seis nuevas incorporaciones que le han permitido alcanzar el centenar de empresas. ¿Qué ha supuesto este crecimiento para el grupo?

Aunque Avalco ya era uno de los grupos más importantes en facturación y número de socios del sector, con estas incorporaciones hemos experimentado un crecimiento histórico.

Al sumar las fuerzas de Avalco, con 74 socios, a las de Clima Ainé, con 25 socios, se ha disparado el número de empresas y puntos de venta que representan ambas centrales (casi 100 empresas en 3 países y 274 puntos de venta), además de la facturación, el volumen de compra y la fuerza de negociación.

Estas incorporaciones supondrán un importante refuerzo a los proyectos de Avalco, especialmente a los de marcas propias y digitalización.

¿Cómo ha sido la integración de una central de compras como Clima Ainé en otra como Avalco? 

La integración ha sido sencilla. Había buena voluntad por ambas partes y en todo momento ha existido un clima cordial y un magnífico entendimiento tanto con Jordi Aragonés, gerente de Clima Ainé, como con su consejo rector.

La incorporación de Clima Ainé ha sido muy positiva para Avalco, no solo por el crecimiento en número de empresas, facturación y capacidad de compra, sino por su vasta experiencia acumulada como grupo.

Creo que el resultado que se ha obtenido de este movimiento entre ambos grupos es una de las opciones más interesantes del mercado para los socios actuales y futuros, y un partner sólido y potente para los fabricantes del sector.

Clima Ainé sigue siendo a día de hoy una central de compras integrada en otra como Avalco. ¿Hay diferentes estrategias a la hora de negociar con proveedores?

La negociación con proveedores está perfectamente coordinada entre ambos grupos, y gestionada por Avalco. Las condiciones de compra acordadas por Avalco con los proveedores se aplican a todos nuestros asociados, entre ellos Clima Ainé, y también a sus socios.

Clima Ainé recibe estas condiciones pactadas y nos hace compras centralizadas de gran volumen. Debido a su fuerza de compra conjunta, se suelen posicionar en los niveles más altos.

Por tanto, la negociación es única y exclusivamente desde Avalco, y Clima Ainé se adapta a esas condiciones.

¿Cuáles son los retos de futuro de Grupo Avalco? 

Nuestros retos son acompañar a los socios en el proceso de digitalización y especialización, y mantener un crecimiento sostenido que nos permita incrementar la cuota de mercado para aumentar nuestra ya importante capacidad de negociación. 

No descartamos el crecimiento en la misma línea que con Clima Ainé, es decir, a través de alianzas con alguna otra central con la que podamos entendernos y que tengan un perfil similar, por lo que estamos abiertos a hablar con otras entidades.

Esta entrevista se podrá leer al completo en el próximo número de Cuadernos de Climatización y Confort que publicaremos en los próximos días.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio