La convocatoria incluye una partida de 1,8 millones de euros destinada a la sustitución de calderas de gasóleo, 100.000 euros reservados para terrazas y quioscos de hostelería, y otros 100.000 para reformas de instalaciones térmicas en viviendas.
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado una convocatoria pública de subvenciones para la renovaciones de instalaciones térmicas de calefacción y climatización dotada con dos millones de euros, de los cuales 1,8 están destinados a la eliminación de las calderas de gasóleo que todavía funcionan en Madrid.
Tal y como ha podido saber este medio, el consistorio también ha contemplado la ampliación de un millón de euros si se supera el crédito inicialmente aprobado.
Además de los 1,8 millones de euros destinados a la sustitución de calderas de gasóleo, la convocatoria ha reservado 100.000 euros para las terrazas o quioscos de hostelería que decidan eliminar las estufas de calefacción radiante por combustión e instalar aparatos de generación de calor eléctrico que no produzcan emisiones contaminantes.
El consistorio también destinará otra dotación de 100.000 euros a la línea de calefacción y agua caliente para la reforma de instalaciones térmicas en viviendas o edificios residenciales que dispongan de generadores de calor de combustible fósil y se sustituyan por bombas de calor de accionamiento eléctrico.
Eliminar las calderas de gasóleo
Con este programa de ayudas, que busca la neutralidad en carbono en el horizonte 2050, el Ayuntamiento pretende eliminar las calderas de gasóleo que todavía operan en Madrid.
Si desde el 1 de enero de 2022 las calderas de carbón están prohibidas en la capital, el objetivo del consistorio es reducir a la mitad las calderas de gasóleo con la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360.
¿Cómo se gestionan las ayudas?
La gestión de esta línea de ayudas, que afecta tanto a las calderas de gasóleo como a las instalaciones de calefacción y agua caliente y a las terrazas sin emisiones, se realizará a través de Agremia, entidad colaboradora desde 2021.
Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, ha explicado que “esta nueva convocatoria del Plan Cambia 360 llega en un momento muy importante porque complementa a las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation para la sustitución de instalaciones térmicas por otras más eficientes y menos contaminantes en la ciudad de Madrid”.