Inicio / Noticias / Calefacción / Expobiomasa 2023: primeras imágenes e impresiones
FOTOGALERÍA

Expobiomasa 2023: primeras imágenes e impresiones

La feria, que se celebrará hasta el próximo jueves, congregará a más de 12.000 profesionales de España y Portugal, que podrán visitar los stands de las más de las más de 460 empresas participantes.

La decimoquinta edición de Expobiomasa ha abierto sus puertas en la feria de Valladolid. La cita reunirá hasta el próximo jueves a más de 12.000 profesionales de España y Portugal, que podrán visitar los stands de las más de las más de 460 empresas de 34 países diferentes que exponen sus novedades en la feria.

El acto de inauguración, que se ha celebrado este martes, ha estado presidido por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y por el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Ambos políticos han coincidido en destacar la importancia de las redes de calor con biomasa para generar energía renovable, sostenible y de origen local para los ciudadanos.

De hecho, Juan Carlos Suárez ha subrayado que la biomasa “supone ahorros de entre el 30 y el 50 % y conlleva empleo estable en el mundo rural, por lo que es un elemento clave en la lucha contra la despoblación“.

Por su parte, el presidente de Avebiom, Javier Díaz, se mostró satisfecho con el desarrollo de la feria y explicó que “tras estos años complicados, hay muchas ganas de invertir en el sector y clientes dispuestos a apostar por la biomasa, especialmente en el ámbito industrial, donde las empresas están cada vez más concienciadas con el ahorro de emisiones”.

Un sector que ‘recupera ritmo’

Según ha podido palpar este medio durante la primera jornada de feria, los expositores se han mostrado muy satisfechos con el perfil profesional de los visitantes.

Aunque la mayoría de los stands pertenecen a fabricantes de calderas y estufas de biomasa, también participan en la feria empresas de valvulería, y de ventilación y de instrumentos y medición de control, como Testo.

Muchos de estos fabricantes han explicado a este medio que el sector se está recuperando tras los problemas de 2022, en el que se registraron fuertes subidas de precio de los pellets y problemas en la cadena de suministros.

Aunque según los datos de AEFEC, en España se vendieron el pasado año unas 70.000 estufas de pellets, los datos podrían haber sido superiores si las fábricas hubieran aumentado su capacidad productiva para equilibrar oferta y demanda.

Y es que, a día de hoy, los consumidores se pueden enfrentar a plazos de entrega que van de los tres a los cuatro meses, lo que ha provocado incluso cancelaciones de pedidos en la última campaña de calefacción.

La organización espera la asistencia de 12.000 visitantes profesionales hasta el jueves.

Premios ‘Fomenta la Bionergía’

Durante el primer día de feria, se ha procedido a la entrega del premio ‘Fomenta la Bioenergía’ a Abel González Ramiro, diputado de Concertación, Participación Territorial y Bienestar Social de la Diputación de Badajo, en reconocimiento a su apoyo a 25 proyectos singulares en entidades locales menores que fomentan el uso de calderas de biomasa.

Además, el gerente de la empresa Jotul Group, Carlos Oliván, ha recibido el premio a la mejor Innovación Tecnológica por su control de la combustión en estufas de leña, que mejora de forma sustancial el funcionamiento de este tipo de equipos, reduciendo sus emisiones y aumentando su eficiencia.

Finalmente, se ha entregado el premio a la mejor Práctica Innovadora con biomasa a Antonio Gonzalo Pérez, CEO de Monte Holiday Ecoturismo, por su proyecto que aúna gestión forestal adaptativa al cambio climático, producción de energía renovable en el sector turístico, reducción de la huella de carbono y protección del bosque.

Más sobre Expobiomasa

Expobiomasa se completa con una agenda de jornadas y mesas redondas que tratará temas que están influyendo en la bionergía en española y europea.

Algunos de estos tópicos son la innovación, sostenibilidad, mercado de los biocombustibles sólidos, descarbonización y desarrollo de nuevas prácticas con biomasa para negocios en bioenergía y bioeconomía.

Si estás interesado en la programación de la feria, puedes consultar el siguiente enlace.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio