Tras el anuncio oficial de la adquisición de Wolf por parte de Ariston Group, Rubén Santos, Country Manager de la compañía en España, desvela cuáles serán los próximos pasos en la primera entrevista que concede tras este movimiento a un medio de comunicación.
Rubén Santos habla con el tono cercano y afable que le caracteriza, pero también con el convencimiento y la ilusión de que la nueva etapa que acaba de abrirse para Ariston tras la adquisición de Wolf traerá consigo nuevas oportunidades para el crecimiento del grupo. Y sí, también en España.
Los últimos días en Ariston han sido de una actividad intensa. La empresa ha pasado de 54 a 90 trabajadores. Y, como es habitual en este tipo de fusiones, también se han sucedido los cambios de posiciones dentro de la compañía, los nombramientos e incluso alguna que otra salida. Unos cambios que serán la tónica habitual en las próximas semanas. Y es que, en el horizonte ya está la inauguración de las nuevas oficinas de Madrid, que buscarán aunar los equipos de las dos marcas en unas mismas instalaciones.
Aunque ambas partes llevan trabajando en la integración de las plantillas desde el año pasado, el ‘secreto a voces’ no se ha hecho oficial hasta hace tan solo unas semanas. Por delante, una nueva etapa con el gran reto de consolidar la fusión y el posicionamiento de ambas marcas en el mercado. Todo ello bajo la batuta de Rubén Santos, Country Manager de Ariston España, que nos desvela todos los detalles de la adquisición en esta entrevista.
Pregunta: Hace tan solo unos días se oficializó la integración de Wolf dentro de Ariston, un proceso que comenzó a finales de 2022 con la adquisición de Centrotec Climate Sytems. ¿Qué conlleva este movimiento?
Respuesta: Esta adquisición forma parte de nuestra estrategia global de reforzar el proyecto de Ariston Group en el sector HVAC. Wolf nos aporta una experiencia clave como fabricante experto en ventilación, soluciones centralizadas e integradas, por lo que complementa perfectamente nuestro portfolio. Adicionalmente, la compra nos permite redoblar nuestra presencia en el mercado alemán, pero también en otros países como Polonia, Italia, Francia y España, donde Wolf también está presente a través de distintas filiales.
La adquisición de Centrotec ha sido la compra más ambiciosa de la historia de Ariston Group, lo que nos ha obligado a crear un grupo de trabajo para definir las líneas maestras de la integración. El proceso ha sido muy meditado y ha implicado mucho tiempo.
En España, llevamos desde el año pasado en contacto con nuestros nuevos compañeros para realizar el proceso de integración, que requiere un gran esfuerzo para aunar y emplastar culturas y formas de hacer las cosas muy diferentes. Desde el pasado 5 de mayo (cuando el proceso finalizó) formamos parte de una única empresa y hemos incorporado a 34 compañeros, además de tres posiciones nuevas que queremos integrar dentro de las competencias de Wolf, lo que refleja que la apuesta es más que firme.
P:¿Cómo se está llevando a cabo la integración a nivel orgánico? Durante estos días hemos visto una reorganización en algunas posiciones e incluso alguna que otra salida…
R: En toda integración hay un momento en el que toca analizar la duplicidad de posiciones. Dentro de la organización de Wolf hemos identificado a trabajadores con mucho potencial. Y esto lo hemos aprovechado para reforzar ciertas posiciones de responsabilidad en el organigrama de Ariston. Sin embargo, en otros casos esto no ha sido posible.
En líneas generales, creo que hemos sabido optimizar nuestro organigrama con un gran éxito. Hemos pasado de tener una empresa con una plantilla de 54 personas a una organización de más de 90 empleados, lo que nos ha convertido en un actor relevante a nivel de valor humano. En cuanto a la dirección, no hemos tenido cambios sustanciales. Existe una figura de Managing Director que recae en mi posición y a partir de ahí construimos toda la organización.
“Estamos buscando unas nuevas instalaciones en Madrid para integrar las dos plantillas”
P: ¿Vais a conservar las instalaciones de Wolf en San Fernando de Henares (Madrid)?
R: Como parte del proceso de integración, hemos realizado un estudio económico de la actividad, que nos ha llevado a asumir que la mejor opción para optimizar la operativa logística era desplazar el almacén de Wolf de Madrid a nuestra plataforma de Valencia.
Tras establecer el centro logístico en Valencia, se nos abre la posibilidad de buscar unas nuevas instalaciones en Madrid en las que integrar las dos plantillas, puesto que el edificio de San Fernando ya no responde a nuestras necesidades. Y este es uno de nuestros retos en 2025. Madrid es una plaza con un componente estratégico muy importante para nosotros. Con la unificación de las dos plantillas, las instalaciones de la capital acumularán el mayor número de empleados, siendo una muestra de la importancia que le damos a la capital.
P: Otro de los temas más delicados en este tipo de movimientos es la imagen de marca. ¿Seguirá conservando Wolf su propia marca?
R: Las marcas Wolf y Elco recibirán el mismo tratamiento que Ariston y todas estarán bajo el paraguas de nuestro grupo.
De hecho, consideramos que esta integración es un perfect match. Es decir, son marcas perfectamente complementarias porque ambas tienen un posicionamiento que les permite convivir. Wolf llega para quedarse y tener su propio espacio e identidad dentro de la estrategia de futuro de Ariston Group.
P: ¿Cuáles son los nuevos segmentos de mercado en los que el grupo estará presente tras la adquisición de Wolf?
R: Wolf es una marca que incrementa nuestra identidad en el sector, ya que nosotros siempre hemos estado más enfocados al mercado residencial. Su integración nos permite posicionarnos en una actividad más terciaria y en una dinámica de proyectos centralizados.
Además, nos brinda el acceso a una línea de producto que cada vez se demanda más en el mercado, como es la ventilación doméstica.

P: ¿Vais a seguir trabajando con los mismos clientes de Wolf?
R: Sí, por supuesto. De hecho, hay muchos clientes de la distribución profesional que compartimos. Aunque la capilaridad de Ariston en el mercado es mucho mayor, Wolf aporta una gran presencia en segmentos más concretos, y vamos a seguir trabajando este posicionamiento de una manera proactiva.
P: ¿Ha supuesto la adquisición algún cambio en los centros productivos de la compañía?
R: Las fábricas de Wolf están ubicadas en Alemania, concretamente en Mainburg (Baviera). Y por supuesto, seguirán formando parte del activo de la marca. De hecho, desde este mes de mayo ya estamos realizando formaciones para el personal de Ariston en estos centros productivos dirigidos a nuestros equipos de prescripción, producto y ventas. El objetivo es adquirir ese know-how de producto y poder activar la expansión también en nuestro país.
A nivel productivo, todo sigue igual. Lo que sí que vamos a activar es el intercambio de sinergias. Nuestros compañeros italianos están interactuando desde hace meses en Alemania y dentro de ese trabajo habrá un proceso de sinergias bidireccional.
“El objetivo de esta integración es que los stakeholders nos identifiquen como un proveedor de soluciones integrales”
P: La tendencia hacia este tipo de concentraciones es cada vez mayor en el sector. ¿Qué crees que aportan estas fusiones al mercado HVAC?
R: Creo que la oferta es cada vez más amplia en un sector como el nuestro, que está experimentando un proceso de transformación ligado a la transición energética y la electrificación de la demanda. Y es nuestra labor ver esto como una oportunidad.
Las integraciones que se están viendo en el mercado responden a identificaciones de una oportunidad en momentos que son claves para jugar juntos. En nuestro caso, perseguimos un objetivo: que todos los stakeholders (usuarios finales, instaladores y distribuidores) nos identifiquen como un proveedor de soluciones integrales.
P: Este 2025 es muy especial para Ariston porque cumplís el 30 aniversario en España. ¿Qué acciones tenéis preparadas para celebrar este acontecimiento?
R: El próximo 26 de junio vamos a celebrar el evento del 30 aniversario de Ariston en Madrid. Lo estamos preparando con mucha ilusión y pretendemos hacer un recorrido por la historia de la empresa. Aunque no queremos desvelar muchos detalles, el objetivo es que todas las personas que estén presentes puedan sentirse orgullosos de haber formado parte de la compañía en algún momento de su trayectoria.
Además, hemos puesto en marcha el proyecto Ariston on Tour, un evento itinerante que se realiza en diferentes ciudades con el objetivo de dar a conocer las últimas tecnologías en eficiencia energética. Con ello, buscamos brindar una oportunidad al equipo comercial para afianzar nuestra marca y ofrecer una serie de ventajas a los instaladores más fieles.
P: Una vez oficializada la integración. ¿Cuáles son los próximos pasos que dará Ariston en este proyecto? ¿Y los grandes retos que hay por delante?
R: Sin duda alguna, el gran reto de Ariston es encontrar y consolidar un encaje operativo y cultural de Wolf. Una vez conseguido, el segundo objetivo es afianzar nuestro posicionamiento en el mercado y continuar aumentando nuestra presencia en determinados segmentos, además de reforzar nuestra imagen de partner con el instalador.