El acuerdo entre patronal y sindicatos, que afecta a los distribuidores y almacenistas del sector de la climatización, contempla una subida salarial del 4,2 % a partir del mes de enero de 2023.
Patronal y sindicatos han firmado las tablas salariales reales 2022 del Convenio Colectivo del Comercio del Metal de la provincia de Valencia para aplicar desde enero de este año y así evitar retrasos del ejercicio pasado.
El convenio afecta a cerca de 35.000 trabajadores de empresas del comercio del metal de la provincia de Valencia. Entre ellos, se encuentran distribuidores y comerciantes de climatización y material eléctrico, automoción, tiendas de electrodomésticos, ferreterías, almacenistas de aluminio, o comerciantes detallistas.
Subida salarial del 4,2 %
La firma de las tablas contempla una subida salarial del 4,2 % a partir de enero de 2023, debido a que el IPC se ha incrementado en más de 1,5 %, tal y como explican a este medio fuentes de CCOO Valencia.
Por su parte, desde la patronal valenciana señalan que “se han firmado las tablas por responsabilidad institucional y respeto a lo pactado en el convenio 2020-2022“, en el que quedó pendiente la revisión pactada al IPC real y que supone la subida del 4,2 %.
Durante las negociaciones, la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) comunicó a los sindicatos su intención de acometer la nueva negociación para 2023 “como un todo con el objetivo de que se contemplase esta última revisión salarial“.
Sin embargo, “esta propuesta no tuvo acogida en la parte sindical, que se negó de pleno a esta solución que vendría a paliar la ya tan maltrecha situación económica del sector en general”, asegura Aina Carbonell, abogada del departamento jurídico laboral de FEMEVAL.
Desde la patronal han recordado a las empresas afectadas que existen mecanismos para “intentar corregir esta desviación salarial como la compensación y absorción, la modificación sustancial de las condiciones del contrato de trabajo en materia salarial o la inaplicación de las condiciones del acuerdo”.
Negociación para 2023
Tras la firma de las tablas salariales, las negociaciones para la firma del Convenio Colectivo del Comercio del Metal del 2023 ya se han puesto en marcha. De hecho, tras la constitución de la Mesa ya se ha celebrado la primera reunión.
Desde FEMEVAL aseguran que parten de un incremento de un 0 % para 2023, aumentos moderados para los siguientes años y revisión atemperada en un porcentaje sobre IPC real al vencimiento del convenio, mientras que CCOO ha confirmado a este medio que solicitará un incremento de los salarios para 2023.
Convenio de la industria del metal
En febrero de este año, patronal y sindicatos también llegaron a un acuerdo sobre las tablas salariales del Convenio Colectivo de la Industria, Tecnología y Servicios del Metal.
Este convenio alcanza a un total de 85.300 personas trabajadoras, entre los que se encuentran los instaladores y otros trabajadores ligados al sector de la climatización.