Grupo Covama (que actualmente está integrado por las empresas Covama, Matel y Dismeva) cuenta con 240 colaboradores en 12 delegaciones, y alcanzó una facturación superior a los 90 millones de euros en el año 2023.
Sonepar continúa con su proceso de expansión en el territorio nacional con paso muy firme. Tras la adquisición de Digamel y la finalización del proceso de rebranding de las delegaciones y oficinas de Rexel Spain, el distribuidor ha firmado ahora un acuerdo para la integración de Grupo Covama, lo que le permitirá potenciar su oferta de mercado en la Comunidad de Madrid y en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Jaén, Valladolid, Burgos y Mallorca.
La operación, cuya transacción económica aún no ha trascendido, está pendiente de recibir el visto bueno de las autoridades españolas de la competencia.
Grupo Covama (que actualmente está integrado por las empresas Covama, Matel y Dismeva) cuenta con 240 colaboradores en 12 delegaciones, y alcanzó una facturación superior a los 90 millones de euros en el año 2023.
La presidenta de Sonepar Ibérica, Bárbara García Florén, ha explicado que “las relaciones duraderas con sus clientes han posicionado a Covama como una empresa referente en la distribución B2B del mercado español. Asimismo, su cultura y valores se alinean perfectamente con los de Sonepar”.
Por su parte, Luis Collado, presidente del Grupo Covama, se ha mostrado “entusiasmado de brindar esta oportunidad para que Covama siga creciendo gracias a las capacidades, recursos e inversiones del Grupo, asegurando, de esta forma, el futuro de nuestros colaboradores y el desarrollo de servicios innovadores para nuestros clientes”.
130 almacenes y 840 millones de euros en facturación
Sonepar España consiguió cerrar el ejercicio de 2023 con unas ventas de 840 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8 % respecto a los datos del ejercicio anterior.
A día de hoy y tras la integración de los almacenes de Rexel, la compañía distribuidora cuenta con una red de 130 puntos de venta repartidos por toda la geografía española y una plantilla integrada por unos 2.000 trabajadores.
Además, el distribuidor se encuentra inmerso en un proceso de transformación para potenciar su cadena de suministro, desarrollar la oferta omnicanal, liderar la transición energética en su sector y ofrecer a sus colaboradores un entorno de trabajo diverso e inclusivo.
En este sentido, Sonepar ha completado diferentes movimientos para potenciar su servicio logístico durante los últimos meses, como la inauguración de un almacén de 21.500 metros cuadrados en Puerto de Sagunto (Valencia), o la adquisición de un terreno de 65.000 metros cuadrados en el municipio madrileño de Parla.