El grupo distribuidor, que integra a Novelec, Sinelec y Muntaner Electro, da un nuevo paso en su apuesta fotovoltaica y ha firmado un acuerdo con el fabricante alemán SMA, especialista en inversores y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas.
Grupo Noria ha firmado un acuerdo comercial con el fabricante alemán SMA, especialista en inversores y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Con esta alianza, el grupo refuerza su apuesta para mejorar su oferta de autoconsumo y energía solar fotovoltaica.
Con este acuerdo, las marcas asociadas a Grupo Noria (Novelec, Sinelec y Muntaner Electro) podrán distribuir en sus canales de venta los productos y soluciones de SMA, que incluyen una amplia variedad de inversores fotovoltaicos y de baterías eficientes, soluciones integrales y de almacenamiento de baterías de toda clase de potencia, sistemas inteligentes de gestión de energía y soluciones de carga para vehículos eléctricos.
De esta manera, el grupo distribuidor obtendrá grandes ventajas para el profesional, ya que “podrán conseguir mayores beneficios comerciales, productos de alta calidad certificados con un mejor servicio post-venta, y ampliación extra de garantía de hasta cinco años más para los inversores”, destacan desde el grupo.
La apuesta de Noria por la fotovoltaica
Grupo Noria ha potenciado especialmente su apuesta por la fotovoltaica durante los últimos meses hasta el punto de integrarse como nuevo socio de UNEF en marzo y de convertirse en distribuidor oficial en Europa de LONGi, el mayor proveedor de paneles solares a nivel mundial.
El acuerdo firmado con LONGi, al que ahora se suma el de SMA, permitirá a Noria eririgrse como la primera compañía que distribuye otros productos más allá de soluciones fotovoltaicas que obtiene el reconocimiento de partner del fabricante en España.
Cabe destacar que el grupo de distribución llevó a cabo en 2021 más de 2.000 proyectos de instalaciones fotovoltaicas, superando los 90 MW, a los que hay que sumar otros 500 kW de potencia instalada en los sistemas de autoconsumo para sus propias instalaciones. Además, a principios de abril de este año, incorporó a su portfolio soluciones de la marca TSC Power Home, división europea de una empresa estadounidense de módulos y cédulas solares.