Este evento tendrá lugar este 30 de mayo en el Auditorio de Endesa X en Madrid, donde llevarán a cabo diferentes mesas redondas sobre la electrificación en la descarbonización, la electrificación 360º y casos prácticos exitosos. Asimismo, ofrecerán información sobre las ayudas y los certificados de ahorro energéticos.
AFEC y Endesa X se unen para organizar el primer Foro de descarbonización de instalaciones térmicas, especializado en la Electrificación de la demanda en industrial y terciario.
Este foro tendrá lugar el próximo 30 de mayo de 2023 de 09:00 a 13:45 en el Auditorio de Endesa X en Madrid.
Este estará dirigido a aquellos especializados en ingenierías y prescriptores. Además “la protagonista será la descarbonización como proceso progresivo de reducción de emisiones de carbono a la atmósfera en las instalaciones térmicas”.
La jornada será presentada y moderada por la asociación de fabricantes, y contará con representantes de IDAE y del MITECO. Ofrecerán información sobre ayudas y los certificados de ahorro energético (CAES), los cuales están relacionados con las actuaciones que hay que llevar a cabo con bombas de calor.
Electrificación en la descarbonización
Por otro lado, respecto a la electrificación en la descarbonización, Endesa X explicará cómo integrar una propuesta de electrificación 360º con soluciones específicas para cada caso. Asimismo, Atecyr repasará las fortalezas, inconvenientes e itinerarios.
Al concluir, los casos prácticos se presentarán en relación al uso de bombas de calor conforme a la rehabilitación en los sectores industriales y terciarios, así como en empresas especializadas. También compartirán puntos de vista, experiencias y retos dentro de la electrificación.
Programa y participaciones del Foro de Descarbonización de Instalaciones Térmicas
La presentación y moderación la llevarán a cabo marta San Román, directora general de AFEC. Carmen López Ocón, jefa del departamento HidroGeA de IDAE será la que toque el tema de las ayudas vigentes y futuras. De esta manera, se hablará más tarde de los CAES, con Guillermo López Alonso, jefe de servicio, subdirector general de Eficiencia Energética, secretario de Estado de Energía de MITECO, y Carlos Ballesteros, director general de ANESE.
Conforme a la propuesta de electrificación 360º, el product manager HVAC de Endesa X, Roberto Díaz, será quien discuta este tema. Más tarde, le secundará Ricardo García San José de Atecyr para hablar de la electrificación en la descarbonización.
Los casos de éxitos en sector industrial y terciario lo tratarán Miguel Nájera, director comercial de Carrier, junto con Luis Colejo, coordinador del departamento de sistemas y eficiencia de Trane.
En la mesa de debate, donde se discutirán las soluciones con diferentes refrigerantes, Antonio Pazos Budia, KAM de energías renovables de Eurofred, Luis Miguel García Cotta, KAM de Lennox, Alberto Esteban, director técnico de Lumelco y Jaime Zapardiel, delegado de zona de Rhoss participarán.
La última mesa concluirá con los retos de la electrificación, donde dialogarán Carmen Pérez, Consulting Sales IKA Engineer de Daikin, Juan Sanabria, responsable de prescripción de Keyter, Marta Ovalle, prescriptora de zona centro de Samsung y Carlos Blanco, ingeniero de ventas de Aitesa.