Con el despliegue de esta nueva red renovable de calor, suministrarán calefacción y agua caliente a 9.000 viviendas operativas en 2024. Además, desde Iberdrola señalan que los usuarios podrían ahorrar hasta un 30 % en la factura energética.
La empresa de producción, distribución y comercialización de energía, Iberdrola, acaba de anunciar una inversión de aproximadamente 36 millones de euros en Palencia, con su primera red de distribución de calor.
Así lo ha anunciado Iberdrola a través de su compromiso con la descarbonización con el despliegue de esta red renovable de calor. Esta proporcionará calefacción y agua caliente a 9.000 viviendas en 2024, estiman.
Desde la compañía han comunicado que “esta forma de obtener agua caliente y calefacción, cuenta con una mayor eficiencia energética y económica“. Esto la convierte en una alternativa “más limpia, segura y eficiente” para los usuarios. Asimismo, no supone una inversión de más para el cliente final, ya que “la conexión tiene coste cero y solo pagará la energía consumida”.
Esta nueva red de calor supondría hasta un 30 % de ahorro
Celiano García, director Comercial de Iberdrola en Castilla y León ha señalado que “este proyecto servirá para acelerar la descarbonización de los servicios de calefacción y agua caliente sanitaria, ayudando a tener un aire más limpio en el entorno y una factura energética en los hogares más reducida y no sujeta a los vaivenes de los precios que sufren los combustibles fósiles a nivel internacional”.
Además, ha explicado que mediante la conexión a la red de la industria local, “se contribuye de forma decidida a la eficiencia energética y economía circular“. Y es que se podría ahorrar hasta un 20 % o 30 % en la factura energética. Iberdrola también ha destacado que con este proyecto se evitaría la emisión de 25.000 toneladas de dióxido de carbono anuales.
El Ministerio para la transición Ecológica y el reto Demográfico apoyaran este plan con una subvención de 4,9 millones de euros del Programa de Incentivos a proyectos de redes de calor y frío que empleen fuentes de energía renovable.
Cabe recalcar que esta iniciativa es el primer proyecto ambicioso de Iberdrola en España, con una demanda de más de e 4 TWht al año.
9.000 viviendas alimentadas con energía renovable
Una central de generación de origen “100 % renovable abastecerá a 9.000 viviendas por medio de este sistema de tuberías de aproximadamente 25 kilómetros que compondrá la red impulsión/retorno de la instalación centralizada que conectará la central con los edificios e industrias adheridas”.
Igualmente, la red de calor tendrá un depósito de almacenamiento de 10.000 m3 que permitirá desacoplar la producción de la demanda de calor.