En línea con el aumento de ambición de la propuesta de revisión del PNIEC 2023-2030, se incrementa el apoyo para la producción de biometano, de electricidad y la cogeneración. Asimismo, la adjudicación valorará el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico y la participación de pymes.
El MITECO ha sacado a audiencia pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás, así como el proyecto de resolución de la segunda convocatoria de estas ayudas.
Además, respecto con el aumento de ambición de la propuesta de revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC), en esta convocatoria se incrementará el apoyo para determinados proyectos, como los de producción de biometano.
Asimismo, el IDAE gestionará las ayudas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El objetivo es fomentar las actuaciones de aprovechamiento energético de residuos orgánicos que potencien la economía circular, se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y además de los factores económicos y tecnológicos. También se valorará el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico y la participación de pymes, entre otros.
Los proyectos recibirán más apoyos
El MITECO ha comunicado que los proyectos singulares de instalaciones de biogás y biometano de todo el territorio nacional que contribuyen a descarbonizar diferentes sectores de la economía y que permitan aumentar la protección medioambiental y la consecución de los objetivos fijados en el borrador de actualización del PNIEC y la Estrategia Energética a Largo Plazo 2050 serán subvencionables. Asimismo, tendrán que contemplar una o varias de las actuaciones siguientes:
- Instalaciones de producción de biogás mediante digestión anaerobia.
- Aquellas instalaciones para producción de calor/frío, generación de energía eléctrica, cogeneración, o producción de biometano.
- Instalaciones para tratamiento del digerido.
El importe de las ayudas se conocerá cuando se publique la convocatoria y se establecerá aprovechando las intensidades y límites fijados para cada tipo de beneficiario por los reglamentos correspondientes.
MITECO: Más apoyo en los proyectos de biogás
Antes del 30 de junio de 2026, los proyectos deberán estar finalizados, y como en el resto de las convocatorias del PRTR, tendrán que cumplir el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente. Solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado antes de pedir la ayuda. En la evaluación de las solicitudes se tendrán en cuenta determinados criterios de valoración:
- Criterio económico: en función de la reducción de la subvención indicada por el solicitante.
- Externalidades: se valorarán el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, la participación de pymes, así como el impacto social y de género.
El biometano como una forma de estrategia
La situación en Europa ha supuesto un cambio en el sistema energético mundial, debido a la guerra en Ucrania. Por ello, en mayo de 2022, la Comisión Europea publicó el plan REPowerEU con el fin de reducir la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos. Su Plan de Acción sobre el Biometano quiere aumentar de la producción y el uso sostenible del biometano, así como facilitar su integración en el mercado interior del gas de la UE.
Adicionalmente, el MITECO ha elaborado una Hoja de Ruta del Biogás para identificar los retos y oportunidades de desarrollo de la tecnología para 2030 y 2050.
Por último, recordar que el impulso del biogás y del biometano es una de las medidas recogidas en el borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050. El borrador plantea duplicar la producción de energía con biogás hasta los 20 TWh al final de la década.