Esta primera convocatoria de ayudas incentivará la producción de equipamiento y componentes esenciales de paneles fotovoltaicos, baterías, turbinas eólicas, bombas de calor y electrolizadores.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, liderado por Teresa Ribera, abre a información pública el proyecto de una primera convocatoria de ayudas a la fabricación de equipos necesarios para la transición a una economía de cero emisiones netas, entre ellos, de aerotermia. Dicha convocatoria podrá asignar más de 750 millones de euros, en función de las necesidades identificadas durante el proceso de información pública.
Ribera también ha anunciado la salida a información pública del proyecto de orden que establece las bases reguladoras para las líneas de ayuda a la cadena de valor industrial de las energías renovables y el almacenamiento.
Dotada con fondos de la Adenda del PRTR
Esta primera convocatoria de ayudas, dotada con fondos de la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), incentivará la producción de equipamiento y componentes esenciales de paneles fotovoltaicos, baterías, turbinas eólicas, bombas de calor y electrolizadores.
Las ayudas se enmarcan en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno y Almacenamiento (PERTE ERHA) -forman parte de un paquete de 1.000 millones de euros destinado a fomentar la cadena de valor- y se dirigen a reforzar la autonomía industrial estratégica española, la seguridad energética nacional y el proceso de descarbonización, en línea con las políticas definidas por la UE.
“Queremos que la atención a la cadena de valor industrial esté presente en el proceso de cambio, por eso queremos dedicar más de 750 millones de euros a este programa”, ha expresado la vicepresidenta.
Las ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, estarán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Proyectos a subvencionar
En línea con el marco temporal de ayudas de Estado autorizado por la Comisión Europea, en la primera convocatoria para cadena de valor se subvencionarán proyectos enfocados a impulsar la innovación y el conocimiento en las siguientes líneas de actuación:
- Almacenamiento eléctrico. Fabricación de baterías y sus componentes esenciales.
- Energía solar fotovoltaica. Fabricación de paneles solares y sus componentes esenciales.
- Energía eólica. Fabricación de turbinas eólicas y sus componentes esenciales.
- Aerotermia renovable. Fabricación de bombas de calor y sus componentes esenciales.
- Hidrógeno renovable. Fabricación de electrolizadores y sus componentes esenciales.
La vigencia de las bases reguladoras aprobadas por esta orden de bases se extenderá desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025. Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la ayuda.