El presidente de AVEBIOM, Javier Díaz, ha destacado que "Francisco Repullo ha sido una figura clave en el desarrollo del biogás en España durante más de quince años". La entrega del premio tendrá lugar en la próxima edición de Expobiomasa.
AVEBIOM ha otorgado el premio Fomenta la Bioenergía 2024 a Francisco Repullo Almagro, anterior presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG). Se trata de un reconocimiento al trabajo de manera destacada para impulsar el sector de la bioenergía en España.
El presidente de AVEBIOM, Javier Díaz, ha destacado que “Francisco Repullo ha sido una figura clave en el desarrollo del biogás en España durante más de quince años”. Indica así, ha proseguido, que “con este reconocimiento, destacamos su esfuerzo, perseverancia y compromiso, tanto personal como profesional, con el sector, especialmente en los momentos más difíciles, cuando la legislación energética era completamente adversa”.
Francisco Repullo, quince años al frente de AEBIG
Durante su presidencia en AEBIG, que ostentó desde su fundación en 2009 hasta hace pocos meses, Repullo ha logrado reunir a numerosas empresas que, hoy, están llevando a cabo importantes proyectos de producción de biogás y biometano en todo el país. Además, “su colaboración ha sido fundamental” para el éxito del Salón del Gas Renovable, el evento de referencia del sector en España que organiza AVEBIOM.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2025, en Valladolid, durante Expobiomasa.
Desde 2010, AVEBIOM ha reconocido a catorce premiados con el galardón Fomenta la Bioenergía. El Ayuntamiento de Tarrasa (2010), IDAE (2011), la Agencia de la Energía de Andalucía (2012), la Junta de Castilla y León (2013), la Oficina del Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (2014), la Xunta de Galicia (2015), la empresa pública Nasuvinsa-Navarra de Suelo y Vivienda (2016), la Universidad de Valladolid (2017), el Ceder-Ciemat (2018), el Ente Vasco de la Energía (2019), Christian Rakos, presidente de la WBA (2020), las organizaciones FSC y PEFC (2021), la Diputación de Badajoz (2022) y la empresa Ence – Energía y Celulosa S.A. (2023).