La compañía ha puesto en marcha una nueva línea de aerotermia de media potencia en la planta, que ya opera a pleno rendimiento y que puede fabricar cerca de 2.000 unidades al año.
Baxi (que forma parte del grupo europeo BDR Thermea) ha trasladado la producción de su centro de aerotermia de media potencia desde Vilafranca del Penedés hasta Castellbisbal (Barcelona), donde la compañía cuenta con una fábrica de 10.000 metros cuadrados de superficie desde la que produce paneles solares térmicos.
El fabricante ha invertido más de 12 millones de euros para incorporar tecnología más moderna y optimizar sus instalaciones, lo que le ha permitido poner en marcha una nueva línea de aerotermia de media potencia en la planta, que ya opera a pleno rendimiento y que es capaz de fabricar cerca de 2.000 unidades al año.
El traslado a las instalaciones de Castellbisbal dota a la compañía de una mayor capacidad productiva, ya que conlleva un incremento notable de la producción de aerotermia para todo el Grupo BDR Thermea.
Además, optimiza el trabajo en equipo (la plantilla que desarrolla su labor en la planta comparte servicio y espacio con el centro de formación de Baxi), e incrementa la innovación y el desarrollo, ya que las instalaciones han incorporado un centro de i+D+i de referencia para el sur de Europa.
Laboratorio de última generación
Las nuevas instalaciones también integran un laboratorio de última generación, que incluye cuatro cámaras climáticas, y capacidad suficiente para realizar comprobaciones en equipos de hasta 500 kW de potencia, con temperaturas que van desde los -20ºC hasta los 50ºC, ofreciendo un total de 14.000 h de test de seguridad.
La fábrica de paneles solares de Baxi
No obstante, la planta de Castellbisbal (Fabrisolia) continuará produciendo hasta 150.000 metros cuadrados al año de paneles solares térmicos, un volumen que convierte a Baxi en el mayor exportador de colectores solares de toda España, con un 80 % de su producción destinada a los mercados de Portugal, Italia, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Polonia o Inglaterra, entre otros.