Su nombre es Joan Pascual y cuenta con más de 57.000 seguidores en TikTok, aunque también aglutina otros 7.292 followers en Instagram. Hace dos años comenzó su aventura en el mundo de las redes sociales, donde comparte vídeos en los que abarca desde una simple reparación de hogar hasta herramientas nuevas o instalaciones complejas. Desde este medio, hablamos con él.
TikTok se ha convertido en una de las redes sociales favoritas del panorama virtual y El Fonta Joan (@elfontajoan) ha sabido sumarse a la vorágine del momento. Este joven fontanero, de 32 años y natural de Valencia, triunfa en la aplicación con su contenido, donde, de forma sencilla y cercana, resuelve dudas sobre diferentes instalaciones.
Su nombre real es Joan Pascual y a sus espaldas carga 15 años de experiencia en el sector. A nivel técnico, dispone del carné de instalador de agua, de gas IG-B y del RITE, además de otras muchas formaciones complementarias.
Su aventura como tiktoker, -relata a este medio-, comenzó hace poco más de dos años, “cuando un amigo me aconsejó que grabara vídeos de este tipo de trabajos porque tenían buena aceptación”. Como resultado, El Fonta Joan aglutina 57.400 seguidores en TikTok y otros 7.292 en Instagram. En total, casi 64.700 followers de todo el mundo y más de 300 vídeos.
El Fonta Joan: ¿Qué contenido destaca en sus redes?
Hoy en día, Joan es empleado de Vainsmon, una “pequeña gran empresa”, tal y como él mismo define y, aunque su principal objetivo no es obtener trabajos a través de TikTok, sí ha conseguido algún cliente y varios presupuestos con la red social.
Con respecto a sus vídeos, considera que tienen éxito, especialmente los tutoriales, “porque son ejemplos de situaciones que se puede encontrar cualquiera, desde una simple reparación de hogar hasta herramientas nuevas o instalaciones complejas”.
En este sentido, detalla que las dudas más habituales que le hacen llegar sus seguidores están ligadas con consultas de productos, materiales o instrumentos. Asimismo, trabaja con un par de marcas (como Hilti) y está en contacto con alguna otra para posibles futuras colaboraciones.
Falta de personal cualificado
Mirando un poco más allá de la fontanería, cree que el segmento de la climatización que más crecerá en 2023 será la aerotermia. En cuanto a la falta de profesionales que sufre el sector, opina que la problemática radica en que no hay formaciones ni grados como en otros mercados e industrias que tienen cursos homologados.
Para finalizar, Joan comparte con nosotros una breve, pero interesante reflexión: que se sigan utilizando las redes sociales de manera didáctica y divertida, siendo un lugar “donde aprender y enseñar”.