Inicio / Noticias / Fontanería / Neoperl Ibérica despide a más de la mitad de su plantilla y cerrará su fábrica de Barcelona
Cierre Neoper
Los trabajadores de la planta de Neoperl convocaron una huelga indefinida el pasado martes.

Neoperl Ibérica despide a más de la mitad de su plantilla y cerrará su fábrica de Barcelona

La compañía ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos sobre las condiciones de despido de 26 personas afectadas por el ERE convocado en su planta de producción de Montornès del Vallès (Barcelona), que cerrará sus puertas próximamente.

Neoperl Ibérica ha llegado a un acuerdo con los sindicatos sobre las condiciones de despido de 26 personas afectadas por el ERE convocado en su planta de producción de Montornès del Vallès (Barcelona). De esta manera, los trabajadores han desconvocado la huelga indefinida que iniciaron este martes.

Concretamente, el ERE afecta a más de la mitad de la plantilla de esta fábrica, que estaba compuesta por cerca de 40 trabajadores.

El principal motivo que hay detrás de estos despidos es el cierre de la planta debido a la deslocalización de la producción, que se trasladará a Bulgaria por una decisión tomada desde la dirección de la compañía suiza.

Cabe señalar que la actividad de la fábrica de Monternès del Vallès se centraba en la fabricación de latiguillos para cuartos de baño y puertas.

Neoperl: de fábrica a centro logístico

Según el acuerdo suscrito entre los sindicatos y la compañía, se procederá al despido de una veintena de empleados antes del final de mes de mayo, mientras que los seis restantes conservarán su puesto de trabajo hasta final de año para realizar “labores centradas en desmantelar totalmente la actividad productiva de la empresa”.

El resto de la plantilla (14 personas que ocupaban puestos de oficina) no perderán sus puestos de trabajo, pues Neoperl conservará su sede y reconvertirá la planta en un centro logístico para seguir teniendo presencia en España.

Fuentes de CC. OO. han reconocido a este medio que “valoran positivamente el acuerdo alcanzado gracias a la presión sindical y a la huelga, ya que se mejoran las condiciones de salida de las personas afectadas, cuyas indemnizaciones han sido valoradas de manera satisfactoria por la plantilla, además de una cantidad lineal de 8.000 euros“.

Por otro lado, las mismas fuentes sindicales aseguran que “esta actuación es cada vez más común en todas las multinacionales, ya que los costes de producción son más caros en España que en Bulgaria y deslocalizar la producción permite a la empresa un mayor margen de crecimiento”.

Neoperl Ibérica facturó 13,1 millones de euros en el año 2021, aunque acumulaba pérdidas de más de 5,5 millones. Este medio se ha puesto en contacto con fuentes de la compañía suiza para conocer su postura al respecto, pero no ha obtenido respuesta.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba