El paulatino descenso de las ventas de los últimos años y la previsión negativa en el mercado en el conjunto de la Eurozona son las razones que han llevado a la compañía a adoptar esta decisión que impactará en el 24 % de su plantilla de la fábrica de Gavá.
El ERE que Roca ha anunciado esta semana en su fábrica de Gavá afectará a un total de 168 trabajadores de las secciones de mamparas, muebles y productos de composites, lo que se corresponde con el 24 % de la plantilla. Así lo ha confirmado el grupo en un comunicado al que ha tenido acceso este medio.
Desde Roca han explicado que las principales razones que les han llevado a adoptar esta medida han sido el “paulatino descenso de las ventas en los últimos años y la previsión negativa del mercado en el conjunto de la Eurozona”.
No obstante, la compañía ha mostrado su disposición a “mantener un diálogo constructivo y llegar a acuerdos favorables para todos los afectados, dada su disposición a negociar planes de prejubilación que permitan salidas no traumáticas para las unidades afectadas”.
La actividad productiva de la planta de Gavá se centra principalmente en la fabricación de porcelana y grifería, junto con algunas secciones de productos de composites y montaje de mobiliario de baño y mamparas. Su plantilla actual asciende hasta los 700 trabajadores.
Los sindicatos rechazan el ERE de Gavá
Los sindicatos CC.OO. y UGT han manifestado su “rechazo” al expediente de regulación de empleo.
En este sentido, CC.OO. ha exigido a la dirección que “de marcha atrás en sus intenciones y que se siente a negociar con la representación de la plantilla medidas alternativas que garanticen el futuro de la actividad industrial y de los puestos de trabajo”.
Por su parte, UGT ha instado a la compañía a buscar “alternativas menos traumáticas” para los 168 trabajadores afectados.
‘Llueve sobre mojado’ en Roca
El nuevo expediente de regulación de empleo que Roca pondrá en marcha en la fábrica de Gavá llega después del cierre de la planta de Alcalá del pasado año y tras una reducción de sus beneficios en 2022.
Roca echó el cierre de su fábrica de Alcalá de Henares en el mes de junio del año pasado, tras anunciar su decisión de abandonar de manera definitiva toda su actividad en Rusia.
Los datos del cierre de ejercicio de 2022 tampoco fueron demasiado positivos para la compañía, que despidió el año con una reducción de sus beneficios de un 76 %.