Sus beneficios antes de impuestos (ebitda) se han situado en 318 millones, equivalentes a un 15 % de la cifra de negocio y el beneficio neto, en 27 millones.
Roca Group ha cerrado el ejercicio de 2023 con una facturación de 2.057 millones de euros. Esta cifra ha sido conseguida en un año marcado por la paralización de la nueva construcción por los elevados tipos de interés y los cambios en la conducta de los consumidores. Sus beneficios antes de impuestos (ebitda) se han situado en 318 millones, equivalentes a un 15 % de la cifra de negocio y el beneficio neto, en 27 millones.
Asimismo, la compañía ha aumentado sus inversiones corrientes en un 13 %, hasta los 153 millones de euros. En 2022, invirtieron 135 millones. En el pasado año, el grupo apostó por reforzar su posicionamiento en el segmento premium de muebles de baño con la adquisición de Madeli, en Estados Unidos. Además, complementó su porfolio con la compra de Clarke (bañeras y platos de ducha) y el mercado de lavabos premium de acero, con la incorporación de la alemana Alape.
Inversiones de Roca Group Ventures
La plataforma Roca Group Ventures promueve colaboraciones con start-ups con 25 millones de euros de inversión comprometida para empresas emergentes. Durante la pasada semana, el fondo presentó su inversión en dos nuevos proyectos.
Por un lado, en Kmina, fabricante de productos de ayuda a la movilidad reducida, que desarrolla y distribuye productos para la prevención de accidentes domésticos y para facilitar el uso del espacio del baño. Sus productos están diseñados para personas con diversas necesidades, como ancianos o dependientes.
Por otra parte, Roca Group Ventures apuesta por Boon, una start-up india experta en inteligencia artificial aplicada a la tecnología del agua. La empresa desarrolla, fabrica y distribuye purificadores de agua inteligentes y sostenibles para oficinas, hoteles y complejos turísticos.
Hacia las cero emisiones netas en 2045
Una de las grandes líneas del grupo se basa en seguir apostando por la sostenibilidad desde “un punto de vista integral”. A finales de 2023, la compañía ha conseguido una reducción del 50 % de sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 respecto a 2018, así como la mitad de los residuos generados. Por otra parte, la energía necesaria para fabricar una producción determinada se ha reducido un 57 % respecto al mismo año.
Asimismo, en el ejercicio actual, Roca Group ha puesto en marcha el primer horno-túnel eléctrico para la producción de porcelana sanitaria en la planta austriaca de Gmunden. Esta implantación convierte a dichas instalaciones en las primeras del mundo dedicadas a la producción de sanitarios con cero emisiones netas.