Inicio / Noticias / Fontanería / Un Día Mundial de la Fontanería marcado por el reto de la regulación de la actividad
fontanero

Un Día Mundial de la Fontanería marcado por el reto de la regulación de la actividad

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Diferentes asociaciones del sector, repartidas en diversos puntos de la geografía española, ponen sobre la mesa las urgencias de los fontaneros para seguir desarrollando su actividad de manera "más justa y equitativa".

Cada 11 de marzo desde 2010 se celebra el Día Mundial de la Fontanería, instituido por el World Plumbing Council, con el objetivo de homenajear la labor de los profesionales y reivindicar la importancia del oficio, sinónimo de seguridad, salubridad y eficiencia. Este año, dicha efeméride cumple quince años, y, en el marco de la celebración, la profesión se encuentra entre la adaptación constante a las innovaciones técnicas y la normativa, la necesidad de regular su actividad y la falta de relevo generacional, entre otras exigencias del sector.

Ante este contexto, diferentes asociaciones del sector, repartidas en diversos puntos de la geografía española, ponen sobre la mesa las urgencias de los fontaneros para seguir desarrollando su actividad de manera “más justa y equitativa”.

La fontanería exige su regulación en su Día Mundial

Para poder evaluar el sector, hacia dónde va y de dónde viene, y jerarquizar las exigencias de los profesionales que lo conforman, es imprescindible realizar una radiografía general del mismo. Hay que remontarse dos décadas atrás, cuando el Real Decreto 314/2006, por el que se aprobó el Código Técnico de la Edificación, derogó la regulación de la actividad de la fontanería, así como la ley Ómnibus 25/2009, que modificó varias leyes para la adaptación a la ley sobre las actividades de servicio y ejercicio.

“La actividad de la fontanería debe estar regulada bajo un reglamento de seguridad industrial específico“, pide Asetife, a través de su presidente, Antonio Pantoja. Una situación actual que supone “que el ejercicio de la actividad se encuentre muy disperso en varias normas”. De hecho, existe una cualificación profesional de competencia para la actividad de la fontanería que “puede ser adquirida mediante formación y otros tipos de formación y a través de la experiencia laboral, como dispone el Instituto Nacional de las Cualificaciones”. Una formación que “no regula la actividad, pero sí pone de manifiesto la necesidad de tener unos conocimientos para desarrollarla, por tanto, demandamos que dicha formación debería de estar alineada con su regulación”.

Una exigencia que comparten desde Afocapa. El presidente de la entidad, José Ignacio Carrasco, reivindica “una mayor regulación del sector para evitar la competencia desleal y garantizar la calidad y seguridad de los servicios”. Y es que el sector está sujeto a una serie de regulaciones que “pueden varias según el país o la región”.

En constante cambio

Una falta de regulación de la actividad que descompensa la actualización normativa de un sector en constante cambio. “Es imprescindible actualizar el perfil del profesional, adaptado a las nuevas necesidades y condiciones del mercado”, urge Pedro Armas, presidente de Apigaste. Así las cosas, Armas incluye el “profundo” conocimiento de normativas, materiales y técnicas, así como “la introducción de la digitalización e, incluso, la IA”, como dos acciones urgentes para el fontanero de hoy.

Un aspecto que, desde Baleares, también se reivindica. “La actualización constante por parte de los técnicos es clave para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado”, exigen desde Infocal. Para ello, para la asociación, es necesario “reforzar la oferta de cursos y ampliar la formación en nuevas tecnologías, energías renovables y sistemas de eficiencia energética“. Asimismo, la entidad balear considera “otro reto importante” el conocimiento de las normativas y regulaciones. “El cumplimiento de nuevas leyes de sostenibilidad y eficiencia energética exige un mayor conocimiento de los estándares actuales y posibles certificaciones”, afirman.

Una constante adaptación con la que también coincide Antonio Pantoja. “El profesional fontanero debe adaptarse a las necesidades que demandan los clientes, teniendo presente las innovaciones técnicas“, menciona el presidente de la asociación toledana.

La falta de relevo pasa por dar importancia al fontanero

Otro de los grandes problemas que atañen a los fontaneros es la falta de relevo generacional. La fontanería no consigue atraer a los jóvenes, un mal endémico de los oficios manuales, y, para las asociaciones, la atracción de talento joven pasa por “que el propio fontanero dé importancia a su actividad”. Es decir, en palabras de Antonio Pantoja, “cada fontanero debe actuar como una influencia dentro de su entorno personal y profesional“. Por su parte, José Ignacio Carrasco reivindica la necesidad de “iniciativas para promover la fontanería entre los jóvenes y garantizar el relevo generacional”.

“A pesar de su importancia -prosigue Carrasco-, la profesión de fontanero, a menudo, no es valorada socialmente como otras profesiones”. Por ello, es “importante trabajar en la imagen del sector y destacar la importancia de los fontaneros para la sociedad”. También, desde Infocal, perciben como fundamental “destacar el valor del trabajo de los fontaneros en la sociedad, a través de campañas digitales”. “Es importante reivindicar el carácter esencial de la actividad relativa a las instalaciones hidrosanitarias y poner en valor el rol del profesional formado y habilitado”, pide Pedro Armas.

Desde Atefonca, Andrés Enrique Romero, presidente, señala el posible problema que perjudicaría la atracción de jóvenes: la burocracia. “El profesional se encuentra con un alto problema burocrático, ya que se encuentra con una alta carga de documentos a realizar”, lamenta Romero. Y va más allá: “La documentación que se exige por parte de las administraciones es tan extensa que obliga a cualquier joven a dedicarse a cualquier cosa que no sea el ser autónomo”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio