Inicio / Noticias / Instaladores / Las nuevas normativas que afectan a las empresas instaladoras desde el 1 de enero
empresas instaladoras nueva normativa
Desde el 1 de enero, han entrado en vigor nuevas normativas que afectan a las empresas instaladoras.

Las nuevas normativas que afectan a las empresas instaladoras desde el 1 de enero

Entre ellas, se encuentran el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables; la normativa para empresas instaladoras y reparadoras de equipos a presión; la nueva normativa sobre legionella; o el nuevo modelo de cotización para autónomos. También la aplicación obligatoria del CTE para viviendas.

Con la entrada del nuevo año, se han puesto en marcha una serie de normativas que atañen a las empresas instaladoras y reparadoras de climatización. A continuación, las repasamos.

Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables

La ley, que entró en vigor el 1 de enero, establece el nuevo impuesto especial que recae sobre la utilización en el territorio español de envases que, conteniendo plástico, no son reutilizables. Tal y como detalla CNI, este impuesto afecta a aquellas empresas instaladoras que:

  • Compran fuera de España productos embalados en plástico no reutilizable (retráctil o similar). También envasados en botellas de plástico no reutilizable.
  • Compran en un país de la Unión Europea (como adquirente intracomunitario).
  • Compran en un país fuera de la Unión Europa (como importador).
  • Acumulan al mes más de 5 kilogramos de este plástico de embalaje no reciclado.
  • Desde el 1 de enero de 2023, deben pagar 0,45 euros por kilogramo de plástico como cuota íntegra en la declaración del IVA.

Para saber más, pincha en el siguiente enlace.

Normativa para empresas instaladoras y reparadoras de equipos a presión

El Real Decreto sobre equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias actualiza los requisitos para las empresas instaladoras y reparadoras. Desde el pasado 2 de enero, estos profesionales deben estar ya adaptados a las condiciones establecidas en el anexo I del nuevo Real Decreto. Otro de los días clave es el siguiente:

  • 2 de julio de 2023. A partir de esta fecha, los fabricantes y usuarios que vinieran actuando (sin estar habilitados) como empresa instaladora o reparadora de equipos a presión por disponer de los medios técnicos y humanos exigidos a las mismas deberán habilitarse para seguir llevando a cabo esta actividad.

Para saber más, pincha en el siguiente enlace.

Nueva normativa sobre legionella

El Real Decreto por el que se actualiza la normativa existente en España en materia de prevención y control de la legionelosis entró en vigor el pasado 1 de enero. Las instalaciones existentes con anterioridad a la puesta en marcha de la ley disponen hasta el 2 de enero de 2025 para adaptarse a las nuevas exigencias del anexo III, apartado I.

El texto normativo afecta especialmente a las empresas instaladoras de agua caliente sanitaria (ACS), refrigeración o condensadores evaporativos. En concreto, fija los nuevos requisitos de diseño para las instalaciones y de calidad del agua. Asimismo, establece como principal novedad la obligatoriedad de elaborar un Plan de Prevención y Control de Legionella.

Para saber más, pincha en el siguiente enlace.

Empresas instaladoras: nuevo modelo de cotización para autónomos

El Consejo de Ministros aprobó el nuevo modelo de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos (entró en vigor el pasado 1 de enero). Con el nuevo sistema, la cotización se establece en función de los rendimientos anuales obtenidos por los autónomos en sus actividades económicas o profesionales.

Entre los principales cambios, destaca que los autónomos deberán elegir la base de cotización mensual que corresponda en función de su previsión de rendimientos netos anuales. De igual modo, la cuota reducida para aquellos que inicien una actividad por cuenta propia será de 80 euros y los autónomos podrán acogerse al nuevo Mecanismo RED.

Para saber más, pincha en el siguiente enlace.

Aplicación obligatoria del CTE para viviendas

Por último, recordamos que el Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el CTE (Código Técnico de la Edificación), es de aplicación obligatoria a todas aquellas obras para las que se solicite licencia municipal desde el pasado 16 de diciembre de 2022.

Es decir, los proyectos de edificación que se hayan presentado o se presenten desde esa fecha en el COADE para su supervisión, como norma general, deberán estar adaptados a dichas modificaciones.

Para saber más, pincha en el siguiente enlace.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba