Con motivo del día mundial de la refrigeración el 26 de junio, diferentes mujeres se presentarán a un concurso de instaladoras en toda Europa. Asimismo, CNI con cinco mujeres concursantes en tres candidaturas representa a España, es la asociación que más candidatas presenta.
La Asociación Europea de refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor (AREA) ha convocado la primera edición del concurso europeo EU Mujer en refrigeración. A este concurso asistirá la CNI con cinco candidatas.
Esto se debe al día mundial de la refrigeración el 26 de junio, donde se presentarán mujeres instaladoras de toda Europa. Asimismo, algunas son miembros de varias de las 24 asociaciones de AREA de 21 países europeos diferentes.
Se trata de un concurso de vídeo con 10 minutos de límite, donde las participantes mostrarán las prácticas en la instalación de refrigeración, aire acondicionado o bombas de calor en instalación, puesta en marcha, pruebas de fugas, evacuación, carga, recuperación, soldadura fuerte o reparación de averías. De esta forma, CNI se presenta con tres concursantes que representarán a España, siendo la asociación con más candidatas.
Cinco candidatas españolas de CNI al concurso
Desde la confederación han confirmado que “ha sido una difícil elección para CNI escoger a las candidatas entre cientos de peticiones”. Han recalcado que nunca es fácil en el sector de la instalación encontrar mujeres profesionales, además, muchas de ellas son profesoras que forman a los futuros profesionales.
“Hemos conseguido estas cinco mujeres de la refrigeración en Granada, Errentería y Usurbil, cuatro profesoras y una estudiante que no le va a faltar trabajo nunca”, han señalado.
Una de ellas es Miren Josune Zabala. Una mujer experta con larga experiencia en la docencia, profesora en el CIFP Don Bosco de Errentería. Josune ha grabado dos videos sobre prueba de estanqueidad y realización del triple vacío para el concurso. Además ha trabajado con CNI en el proyecto europeo de Real Alternatives impartiendo clase a profesores sobre refrigerantes inflamables en errentería.
También destaca Chloe, una joven granadina de 24 años de ascendencia inglesa. Chloe es estudiante de segundo curso del grado superior de Mantenimiento de Instalaciones Térmicas de Fluidos en el IES Politécnico Hermenegildo Díaz de Granada. Además completa sus estudios con prácticas en una empresa. Su vídeo es sobre el cambio de compresor de airee acondicionado.
En forma de equipo, Amaiur Berra, Eider Berridi y Anabel García, se unen con un vídeo de diagnóstico, detección y reparación de una fuga en una enfriadora de CO2 transcrítico para una unidad de tratamiento integrado de aire. Las tres son profesoras en el departamento de instalación y mantenimiento del centro de formación profesional USURBIL LHII en Guipúzcoa.
La entrega del premio será en Milán
La ganadora obtendrá de la Secretaría de la Organización del Día Mundial de la Refrigeración un certificado de agradecimiento y un premio de 1.000 euros. Tendrá lugar en Milán durante la ‘XX Conferencia Europea de últimas Tecnologías en Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor’ los días 8 y 9 de junio.
Los miembros del Jurado serán 24 representantes. Miguel Trujillo, miembro de la Junta Directiva de CNI, representará a CNI
También formarán parte del jurado dos representantes de la Red Internacional de Mujeres en Refrigeración que a su vez son miembros de la Junta Directiva y Comité Técnico de CNI; Susana Rodríguez y Lorena Hernández.
Los criterios de evaluación se juzgarán en el uso de los dispositivos y herramientas, el uso de medidas de seguridad, y la explicación de la tarea. Los jueces se reunirán los días 25 y 26 de mayo en Estonia para deliberar y decidir la ganadora que se anunciará en la Asamblea General de AREA en Tallin el día 26 de mayo.