La asociación ha realizado un llamamiento sobre la importancia del mantenimiento preventivo de los equipos de aire acondicionado, especialmente tras la ola de calor que se ha registrado durante los últimos días.
La primera ola de calor que se ha registrado durante los últimos días de mayo y los primeros de junio ha dejado temperaturas máximas que han superado los 40ºC en puntos como Andalucía y Castilla-La Mancha. Un fenómeno que ha motivado un incremento significativo en el tiempo de encendido de los aparatos de aire acondicionado en hogares y oficinas, y que ha avivado el arranque de la tan esperada campaña.
Desde Agremia han lanzado un comunicado en el que advierten del incremento del consumo eléctrico que puede generar esta situación. Algo que, sumado a las altas temperaturas exteriores, puede derivar en averías en los equipos de aire acondicionado. De ahí que el mantenimiento y la revisión periódica se conviertan en elementos claves para garantizar su correcto funcionamiento.
En este sentido, la asociación ha recordado la importancia de cumplir el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que establece que los equipos de aire acondicionado o bombas de calor con potencia inferior a 12 kW deben recibir mantenimiento preventivo cada cuatro años en viviendas y cada dos años en otros espacios como comercios u oficinas. Además, se debe seguir la periodicidad recomendada por el fabricante en el manual de uso.
Labores básicas de mantenimiento
La asociación también ha recomendado realizar labores básicas de mantenimiento para preservar el buen estado de los equipos, entre las que se encuentran la limpieza y la sustitución de los filtros de aire (siempre y cuando sea necesario).
De hecho, tal y como explica Inmaculada Peiró, directora general de Agremia, “estos elementos, fácilmente accesibles, eliminan impurezas y partículas en suspensión, pero con el uso continuado y el paso del tiempo tienden a obstruirse, lo que reduce la eficiencia del aparato y disminuye el caudal de aire”.
En cuanto a los hábitos de uso, la asociación también ha compartido las recomendaciones del IDAE, que incluyen mantener una temperatura de 27ºC o superior en la vivienda, utilizando ropa adecuada para asegurar el confort, ventilar las viviendas por la noche a primera hora de la mañana, bajar toldos y cerrar persianas para evitar el sobrecalentamiento; y no ajustar el termostato a temperaturas más bajas de lo normal al encender el aparato, ya que no enfriará la casa más rápido y supondrá un gasto innecesario.
Por último, Agremia ha subrayado la importancia de buscar siempre una empresa instaladora autorizada en caso de avería para evitar fraudes y garantizar la seguridad y la eficiencia de los equipos. Y es que, tal y como señala la propia Inmaculada Peiró, “durante la temporada estival aumentan los fraudes relacionados con las reparaciones de equipos de climatización, por lo que contar con profesionales acreditados es la mejor garantía para proteger al consumidor”.