Directivos de asociaciones profesionales del sector, representantes de fabricantes, distribuidores, instaladores, colegios oficiales, empresarios y patrocinadores se dieron cita en un encuentro que ha alcanzado este año su 44ª edición.
Agremia vivió este viernes 13 de junio uno de sus eventos más esperados de todo el año. Se trata de la Fiesta Patronal de la asociación, que reunió a más de 450 profesionales del sector energético y empresarial en una cena de gala que se celebró en la finca UZalacaín, ubicada en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Directivos de asociaciones profesionales del sector, representantes de fabricantes, distribuidores, instaladores, colegios oficiales, empresarios y patrocinadores se dieron cita en un encuentro que ha alcanzado este año su 44ª edición.
La directora de Marketing de la asociación, Ana Hermosilla, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes en un discurso en el que también agradeció el apoyo de los patrocinadores de la Fiesta Patronal, entre los que se encuentran Baxi, Ecotic, Testo, o Nedgia, además de otras marcas de primer nivel del sector.
Por su parte, Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, tomó la palabra para agradecer la asistencia de “todos los profesionales que forman parte de un sector tan diverso” y lanzó un mensaje para reivindicar “la fontanería en mayúsculas“, con motivo de las informaciones publicadas durante los últimos días en los medios de comunicación, en las que se ha empleado el término ‘fontanero’ para referirse a políticos que están bajo el foco de la corrupción.
Además, también subrayó la puesta en marcha del nuevo plan estratégico de la asociación para el periodo 2025-2030. Un proyecto “en el que la sostenibilidad es el pilar fundamental y que ha sido el resultado de un esfuerzo colaborativo y meticuloso, desarrollado en cuatro fases gracias a la participación de todo el sector”.
“Somos empresas que hacen posible lo esencial, y estoy convencido de que, con la colaboración y el compromiso de todos, lograremos alcanzar nuestros objetivos y dejar a las futuras generaciones un mundo mucho mejor”, añadió Bernardo.
El acto también contó con la presencia de Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, que destacó la valía de “los profesionales que cada día se esfuerzan y trabajan para sacar adelante sus proyectos, su empresa, para dar trabajo y ofrecer servicios a los ciudadanos, para mejorar la vida de todos nosotros”
Además, puso en valor “la participación y colaboración activa de Agremia con las administraciones para buscar las mejores condiciones para desarrollar la actividad diaria de todas sus empresas con una enorme lealtad. Sois una de las organizaciones más numerosas de la CEIM y, por lo tanto, con mayor representatividad”, añadió Garrido.
Reconocimientos y sorteos de regalos
Agremia también quiso reconocer la trayectoria de dos profesionales estrechamente vinculados a Saunier Duval y Vaillant, que han puesto punto y final a su carrera recientemente. Se trata de Nicolás Klingenberg, Country Director de Vaillant Saunier Duval España y presidente de FEGECA, y de Alejo Brioso, director regional de Vaillant en Madrid, que recibieron sendos reconocimientos.
Además, Inmaculada Peiró, directora general de la asociación, tuvo palabras de apoyo y recuerdo para el pueblo valenciano, que sufrió las consecuencias de la DANA a finales del mes de octubre del año pasado, y recordó la labor que realizaron muchos instaladores durante los días posteriores en las tareas de achique de agua en domicilios y empresas.
Así, la asociación también reconoció a Francisco Alonso, presidente de ASEIF y CONAIF, cuya empresa y domicilio con sede en Paiporta (Valencia) se vieron muy afectados, a Magdalena Verdú (residente en Aldaya) y vicepresidenta de ASEIF, que coordinó las labores de ayuda de los voluntarios desplazados, y a Raúl Sánchez, gerente de la instaladora madrileña Foncaclit, por su papel ayudando sobre el terreno a los afectados.
El humorista Jordi Merca puso el colofón de la cita con el show “Yo sobreviví a al EGB“, antes del sorteo final de viajes a grandes ciudades como Oporto, Tenerife o Cabo Verde, entre otros destinos.