Inicio / Noticias / Proveedores / Dos años de Standard Hidráulica en H.I.G Capital: nombramientos y reorganización del equipo comercial
Francesc Vila, managing director de Standard Hidráulica.

Dos años de Standard Hidráulica en H.I.G Capital: nombramientos y reorganización del equipo comercial

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
Veinticuatro meses después de la adquisición de la empresa por parte del fondo de inversión, su managing director, Francesc Vila, hace balance: "La transición hacia una empresa con plena autonomía ya se ha realizado".

A finales del año 2021, Standard Hidráulica cambiaba de manos, pasando de pertenecer a Aalberts N.V. a su compra por el fondo de inversión H.I.G. Capital. En aquel momento, la adquisición tenía un objetivo clave: “apoyar a STH en su transición hacia una empresa independiente”. Dos años después, el managing director de Standard Hidráulica, Francesc Vila, lo confirma: “la transición hacia una empresa con plena autonomía ya se ha realizado, pasando de una supervisión por parte de una multinacional holandesa a una gestión integral e independiente de nuestra Cuenta de Explotación y Balance”.

Vila valora el recorrido realizado, en estos últimos veinticuatro meses, como “enriquecedor”. Y justifica el término: “Uno de los aspectos fundamentales en nuestra nueva etapa ha sido el de armonizar la gestión del negocio de las diversas geografías que componen STH Group“. Es decir, además de Standard Hidráulica, S.A.U. (StH Spain), ampliaron el alcance del negocio al resto de la holding: STH WestCo, en Reino Unido; STH Hellas, en Grecia y Balcanes; y STH SAF, en Sudáfrica.

“Hemos pasado de actuar como entidades separadas a tener una plena convergencia en estrategias de producto, desarrollos de marketing, sinergias logísticas o acuerdos globales con partners“, cita algunos ejemplos.

Los tres grandes cambios

Para Vila, lo primero que han de destacar si hablan de cambios significativos en STH es “el apoyo recibido para impulsar áreas de crecimiento fundamentales”. Y precisa su respuesta con tres impulsos concretos: el área de crecimiento en el mercado de Francia, el cambio de instalaciones en Madrid y el continuo desarrollo de producto.

Por partes. En el caso del país vecino, han incluido en el crecimiento francés el despliegue geográfico de una “potente” red comercial, acompañado de unas certificaciones de producto nativas necesarias y la apertura de grandes cuentas, que han culminado con la creación de una estructura Standard Hidráulica France S.A.S. Todo ello, alineado con el Plan de Negocio 2023-2027 Francia.

En nuestro país, Francesc Vila destaca el cambio de instalaciones en Madrid. En 2018, inauguraban las instalaciones de Pinto y, seis años después, se trasladan a Getafe, triplicando el espacio de almacenaje “al hilo de nuestras aspiraciones enmarcadas en el Plan de Negocio”.

En tercer lugar, precisamente, ese continuo desarrollo de producto: “Cada año somos capaces de lanzar nuevas gamas, innovando y adelantándonos al resto de concurrentes del mercado”.

Una nueva estructura

El cambio de manos ha supuesto, como no podía ser de otra manera, un cambio de organigrama. “Una nueva empresa en un grupo cohesionado obliga a una nueva estructura”, lo resume el managing director. Hace un año, anunciaron el nombramiento del nuevo CEO, Miguel San Martín, pero no se han quedado ahí. Lorena Encabo se incorporó en el área financiera como CFO, Félix de Haro promocionó en el área de supply chain como CPO y Albert Tàrraga se convirtió en ITS Director en el área de IT.

En el plano filial, concretamente en el perímetro de Standard Hidráulica S.A.U., Vila detalla la “reorganización del equipo de Comercial Iberia, con una definición clara de Dirección Comercial, SAM/KAM (Sales Area o Key Account Managers), fuerza de Ventas, nueva área de Prescripción e Inside Sales“.

De cara al futuro

El futuro más próximo, este mismo 2024, ya está lleno de objetivos para Standard Hidráulica.”En el plano económico, ganar cuota de mercado“, asegura, tajante, Francesc Vila. En el contexto actual, de incertidumbre y precaución, Vila asegura no percibir que “un crecimiento homogéneo acompañe nuestro plan expansivo”.

Por ello, “la única forma de prosperar se basará en la conquista del codiciado share“. Es decir, “es principal poner el foco de atención en el cliente”. Bajo esta premisa, la compañía ha desarrollado su estrategia de empresa. Además, en esta misma línea, “reforzaremos nuestro enfoque teniendo en cuenta la sostenibilidad en todas nuestras acciones”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio