Inicio / Noticias / Proveedores / “Los sistemas de gestión de agua están ganando popularidad, el sector está en un buen momento”
José R. Fornieles, nuevo CCO de ESPA
ESPA incorpora a su equipo a José R. Fornieles como nuevo CCO de la compañía. Fuente: ESPA

“Los sistemas de gestión de agua están ganando popularidad, el sector está en un buen momento”

Por Covadonga Del NeroResponsable de contenidos del área de Climatización y Confort
En esta entrevista, José R. Fornieles, CCO de ESPA, repasa los puntos clave de su nuevo puesto de trabajo, las dificultades que se pueden encontrar al entrar en algunos mercados y la hoja de ruta que tomará ESPA durante los próximos años.

José R. Fornieles contaba con más de tres décadas de trayectoria laboral en diversas multinacionales, ocupando roles de dirección general y dirección comercial. Entre ellas, Fluidra, Johnson Controls y Roca, por poner algunos ejemplos. Pero en 2024 su vida -al menos la laboral- dio un nuevo giro y se convirtió en el Chief Commercial Officer (CCO) de ESPA.

Se define a sí mismo como un “apasionado del mundo empresarial” y, desde hace tres meses, desempeña un “papel crucial” en la compañía en el paso definitivo para entrar en mercados internacionales emergentes y fortalecer las líneas de negocio estratégicas. En esta entrevista, Fornieles repasa los puntos clave de su nuevo puesto de trabajo, las dificultades que se pueden encontrar al entrar en algunos mercados y la hoja de ruta que tomará ESPA durante los próximos años.

Pregunta: ¿Qué retos asume en su nuevo puesto, tras más de treinta años de experiencia profesional?

Respuesta: Los pilares básicos de mi gestión en ESPA Group serán mantener la posición competitiva, ya que, a pensar de tener una larga historia en el mercado, es crucial mantenerse al tanto de las tendencias emergentes, las nuevas tecnologías y las estrategias de la competencia para asegurar que nuestra empresa siga siendo líder en el sector.

Del mismo modo, continuaremos expandiendo mercados. Es necesario explorar nuevas opciones y expandirse internacionalmente para mantener un crecimiento constante aprovechando nuevas oportunidades de negocio.

Otro aspecto clave es el enfoque en la sostenibilidad. Y por último, y sumamente importante, está la gestión del equipo comercial y de marketing.

Eso sí, feliz y contento de formar parte de esta compañía y su proyecto a futuro. Plenamente convencido de alcanzar nuestros objetivos.

P: ¿Qué es lo primero que quiere llevar a cabo en la compañía?

R: Antes de realizar cualquier cambio, es importante comprender en qué punto se encuentra el equipo y las unidades de negocio. Lo primero sería establecer claramente los objetivos que deseamos lograr con la reorganización: mejorar la eficiencia, aumentar las ventas, expandirte a nuevos mercados o mejorar la atención al cliente. Esto puede implicar la creación de nuevos equipos, la redistribución de responsabilidades o la introducción de nuevos roles.

P: Hablan de entrar en mercados internacionales emergentes, ¿podría mencionar alguno de esos mercados y qué dificultades encuentran para acceder a ellos?

R: Países como Brasil y Colombia presentan un crecimiento económico considerable y una creciente clase media que busca productos para el hogar. Sin embargo, la infraestructura en algunas áreas puede ser deficiente, lo que dificulta la distribución y el acceso a nuestros productos.

Mientras, en Asia, países como India, Indonesia y Vietnam están experimentando un rápido crecimiento económico y urbano, lo que aumenta la demanda de productos para el hogar, incluidas nuestras bombas. Sin embargo, la competencia local es fuerte.

Muchos países de África están experimentando un crecimiento económico, pero todavía existen desafíos significativos en términos de infraestructura, acceso a servicios básicos y estabilidad política.

Hemos de ser casi expertos en materia de barreras reguladoras y arancelarias, diferentes culturas y preferencia del consumidor, competencia local, infraestructuras y logística, pero sobre todo ser muy conscientes del “riesgo país”.

P: ¿Cómo ve el sector de las bombas, sistemas y equipos de gestión de agua?

R: A nivel global, presenta oportunidades significativas de crecimiento impulsadas por la urbanización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Los sistemas de gestión de agua están ganando popularidad. El sector está en un buen momento, dinámico y vivo, debemos aprovechar y afrontarlo con cabeza.

P: ¿Qué diferencias significativas se encuentran entre el diseño y elaboración para el sector doméstico frente al industrial?

R: Las bombas de agua industriales están diseñadas, generalmente, para manejar volúmenes mucho más grandes de agua y operar a presiones más altas que las bombas domésticas. Por resumir, aunque las bombas de agua para el sector doméstico y el industrial comparten algunas características básicas, existen diferencias significativas en cuanto a rendimiento, durabilidad, mantenimiento, personalización y cumplimiento de normativas.

P: ¿Cuál es la situación de sendos mercados?

R: El sector de bombas de agua es un mercado en constante evolución debido a varias factores, incluyendo avances tecnológicos, cambios en las preferencias del consumidor y desarrollos en la eficiencia energética. La automatización y la conectividad también están jugando un papel importante en el sector. Se espera que la demanda de bombas residenciales siga aumentando.

P: Para terminar, ¿qué retos observa de cara a estos próximos años?

R: Eficiencia energética, sostenibilidad, tecnología, innovación, gestión inteligente de los recursos hídricos, afrontar de manera inteligente los periodos cada vez más recurrentes de sequía…

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio