Inicio / Noticias / Proveedores / “El mercado de la ventilación industrial está estancado”
Luis de Mesa es CEO y lleva más de cuarenta años en el sector de la ventilación.
Luis de Mesa es CEO y lleva más de cuarenta años en el sector de la ventilación.

“El mercado de la ventilación industrial está estancado”

Con más de cuatro décadas de experiencia, Luis de Mesa ha vivido la gran evolución que ha experimentado el mercado de la ventilación en nuestro país y, de manera paralela, el crecimiento de la empresa que a día de hoy capitanea, Luymar Climatización. Con él, hemos hablado sobre la situación actual de los mercados de ventilación residencial, terciario e industrial, así como de las tendencias de futuro y próximos pasos de Luymar.

Recientemente, has cumplido 40 años en el sector. ¿Cómo ha cambiado todo en estas cuatro décadas? 

El sector de la ventilación ha sufrido una importante evolución en lo que se refiere a la calidad del aire que respiramos. Los sistemas han mejorado en su eficiencia energética y las nuevas normas tanto nacionales como comunitarias han sido de enorme ayuda para el sector. 

La evolución ha girado en torno a la calidad del aire en el interior de los edificios y la eficiencia energética con la ayuda de las nuevas normativas. 

Luymar celebró en 2020 su treinta aniversario y dos años antes inauguró una nueva planta en Torrejón de Ardoz. ¿Qué ha supuesto para la compañía esta nueva fábrica? 

En enero de 2018, inauguramos las nuevas instalaciones, que tienen una superficie de 5.500 metros cuadrados y están ubicadas en Torrejón de Ardoz, a un paso de la M-50, de la A-2, y del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid – Barajas. Esta inauguración supuso un aumento de la superficie y de la capacidad productiva. Hemos de tener en cuenta que Luymar fabrica el 98 % de lo que vende, siendo la distribución de una serie doméstica de un valor residual. 

Por otro lado, nos ha permitido dotar a nuestro departamento de I+D de más recursos, al dedicar un espacio mayor a un laboratorio propio en el que se ensayan los equipos. También nos ha facilitado la posibilidad de dedicar espacio a salas específicas donde reciben formación tanto personal propio con dilatada experiencia, del cual nos sentimos muy orgullosos por sus años de dedicación y fidelidad a la empresa, como clientes que demandan nuestra colaboración. 

A solo cuatro meses de cerrar el año. ¿Cuál es la previsión de facturación para el cierre del ejercicio? 

Durante los ocho primeros meses del año 2022, hemos tenido un crecimiento de facturación que ha sido superior al 17 %. 

¿Cuál es la presencia de Luymar en los mercados extranjeros? 

Luymar es una empresa familiar y su desarrollo en el exterior es muy limitado. Sin embargo, hemos realizado varios suministros importantes fuera de España, concretamente en Holanda, Francia, Portugal, Bélgica, Chile y Perú. (…)

¿Cuáles son las soluciones más demandadas en el mercado de la ventilación residencial? ¿Y en el mercado de la ventilación industrial? 

La ventilación residencial está evolucionando hacia la recuperación de la energía y pronto se perfeccionará con la purificación del aire. Los números avalan esta tesis, ya que es el sector de mayor crecimiento en Europa.

La ventilación industrial, como tal, está estancada bajo mi opinión. Sin embargo, el sector terciario se está comportando muy bien, tan solo un poco por debajo del residencial.

¿Cuál crees que será la evolución del mercado de la ventilación industrial para el próximo año?

Encuesta finalizada

La entrevista completa puede leerse en el número 10 de Cuadernos de Climatización y Confort, que ya está disponible en nuestro visor web.

También puede consultar la revista en la Plataforma Magzter.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba