La Confederación Nacional de Instaladores ha representado a España en un evento clave en el que los expertos europeos han trabajado en la armonización de la enseñanza sobre refrigerantes alternativos.
CNI Instaladores ha participado recientemente en el encuentro europeo de REAL Alternatives y formación, que se ha celebrado del 24 al 28 de febrero en el centro de IKKE en Diusburg (Alemania), un evento clave en el que los expertos europeos han trabajado en la armonización de la enseñanza sobre refrigerantes alternativos.
REAL Alternatives ha logrado importantes hitos, estableciendo una sólida red de partes interesadas que contribuyen activamente al desarrollo de una formación estandarizada en casi todos los Estados miembros de la Unión Europea.
“Somos ya 25 asociaciones las que formamos parte de esta red europea, incluidos organismos internacionales y europeos como el IIR (Instituto Internacional de Refrigeración) y AREA (Asociación Europea de Aire Acondicionado, Refrigeración y Bomba de Calor), junto con numerosos proveedores de formación. Los materiales de formación están disponibles en 20 idiomas y ya se aplican en 23 países, lo que garantiza una amplia accesibilidad“, indican desde CNI.
Además, Blanca Gómez, directora de CNI, ha destacado que “el contenido de la plataforma REAL Alternatives ha sido consensuado por grandes profesionales y expertos de varios países europeos, y está disponible de forma gratuita para todos los profesionales del sector de la refrigeración y la climatización”.
“Nuestra participación en este encuentro ha sido fundamental para exponer los contenidos de los programas de formación españoles y el estado actual de adaptación de nuestra legislación al marco europeo. En ese sentido, España va muy por delante de otros países europeos”, añade Gómez.
Actualización de contenidos y expansión en España
A partir del 1 de abril, los contenidos actualizados de la plataforma online REAL Alternatives estarán disponibles en su nueva web, incorporando las últimas novedades en refrigerantes sostenibles.
Actualmente, España cuenta con siete centros homologados que utilizan estos materiales en sus cursos, y un total de 2.000 profesionales certificados en el manejo seguro de refrigerantes alternativos. Y es que, “una formación de excelencia para los formadores y la adecuada dotación de los centros de enseñanza son pilares fundamentales para que los profesionales adquieran un conocimiento experto, tanto teórico como práctico, en el manejo de gases refrigerantes”, tal y como subraya su directora.
“Con esta participación activa en iniciativas europeas y su apuesta por la formación continua, CNI sigue posicionándose como un referente en la transición del sector hacia prácticas más seguras y sostenibles, contribuyendo tanto a la excelencia profesional como a los objetivos medioambientales europeos”, finaliza Gómez.