AFEC, CONAIF y CNI han dado a conocer el nuevo documento en el que, entre sus novedades, los profesionales podrán encontrarse con un nuevo ejemplo de cálculo en aplicación comercial con equipo autónomo partido con unidades interiores en falsos techos.
AFEC, CONAIF y CNI acaban de lanzar la nueva versión de la Guía de los Refrigerantes A2L, que puede consultarse al completo en nuestra sección de ‘Descargables‘.
En realidad se trata de una actualización de la primera versión que las tres asociaciones del sector lanzaron el pasado mes de febrero con el fin de mostrar las ventajas que presentan los refrigerantes alternativos del grupo de seguridad A2L, bajo los criterios técnicos del nuevo RSIF.
Principales novedades
El nuevo documento “incorpora entre sus novedades destacables modificaciones en la redacción del texto para ganar en precisión y evitar problemas de interpretación, actualiza el apartado de preguntas frecuentes, y agrega un nuevo ejemplo de cálculo en aplicación comercial con equipo autónomo partido (local de categoría A) con unidades interiores en falsos techos”.
Dicho ejemplo, tal y como detallan las entidades a las que corresponde su autoría, “despeja las dudas que surgieron en diversos colectivos sobre la interpretación del Reglamento en instalaciones de A2L, en relación con las mencionadas unidades interiores en falsos techos“.
Imagen de una de las novedades de la Guía actualizada.
De hecho, las alternativas de instalación que refleja -añaden- “se encuentran revisadas y cuentan con el visto bueno de la Comisión de Unidad de Mercado, formada por las comunidades autónomas, y el ministerio de Industria, Comercio y Turismo“.
Recordemos que, tal y como ocurría con la primera edición, esta Guía trata, entre otros temas, las características de los refrigerantes A2L, el marco legal, sus aplicaciones, los requisitos de las empresas instaladoras y mantenedoras, las medidas de seguridad y una serie de preguntas frecuentes que sirven de orientación a los profesionales.