Inicio / Noticias / Sector HVAC / Las mujeres hablan: igualdad de oportunidades y formación para un sector justo
mujeres igualdad sector
De izq. a derecha: Judith Masip, responsable de Sostenibilidad e Ingeniera y Servicio Técnico de Uponor Iberia; Esther Estévez, secretaria general de Amascal; Ana María García Gascó, directora general de CONAIF; Maite Cubero, ingeniera Técnica Industrial de Cutemsa.
REPORTAJE

Las mujeres hablan: igualdad de oportunidades y formación para un sector justo

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y, desde este medio, hemos conversado con varias mujeres del sector para reivindicar su papel en puestos directivos, cuáles son los principales desafíos o cómo puede fomentarse la ruptura del 'techo de cristal'.

Como cada 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y, aunque son varios e importantes los pasos que se han dado en el camino de la igualdad en el sector de la climatización, aún queda sendero por recorrer. Para conocer una perspectiva real de la situación, desde este medio hemos hablado con distintas referentes, que nos dejan importantes reflexiones al respecto.

En el mundo de la fabricación, Judith Masip, responsable de Sostenibilidad e ingeniera y Servicio Técnico de Uponor Iberia, considera que lo primordial es que se premie la excelencia y el talento, y que haya igualdad de oportunidades para quien esté más cualificado, sin tener en cuenta aspectos que excedan de lo profesional. No obstante, “es cierto que, al ser mujer joven en un sector muy masculino, he tenido que demostrar primero mis conocimientos para ganarme la confianza del cliente”, revela.

Por todo ello, Judith plantea visibilizar todas las labores que desempeñan las mujeres en el sector, con el fin de animar a otras a cursar estudios técnicos. “Pienso que el primer paso es conseguir que más mujeres se interesen por las carreras técnicas. Además, gracias a la modernización del sector y la industrialización, veremos como cada vez se incorporan más mujeres”.

“Gracias a la modernización del sector y la industrialización, veremos como cada vez se incorporan más mujeres”

Judith Masip, responsable de Sostenibilidad e ingeniera y Servicio Técnico de Uponor Iberia

Mujeres e igualdad en el sector de la distribución

Igualmente reseñables son las palabras de Esther Estévez, secretaria general de Amascal, que defiende que la presencia de las mujeres en puestos directivos es igual de importante en esta industria como en otra.

“Los requerimientos para ser directivo son idénticos en el caso de los hombres y las mujeres. La única diferencia real estima en que es un sector tradicionalmente dirigido por hombres, herencia de tiempos en los que las empresas familiares no solían transmitirse de padres a hijas. Por fortuna, eso ha cambiado y estamos viviendo bastantes casos en los que el fundador de la compañía ya no se plantea si su sustituto es hombre o mujer, sino cuál es la persona más idónea para tomar el relevo”, declara.

Como principales obstáculos, opina que, en general, parece que los hombres “saben más” del sector, una cuestión que achaca al hecho de que, aunque ha habido muchas incorporaciones de mujeres, la mayoría siguen siendo hombres, sobre todo, en la gerencia. Por el contrario, en recursos humanos y marketing, hay más mujeres que hombres, “lo que puede dar la falsa impresión de una división natural de los cargos“.

Asimismo, a fin de fomentar la ruptura de ese ‘techo de cristal’, Esther defiende la naturalidad, las nuevas generaciones (que ya no tienen la misma mentalidad) y las medidas de conciliación familiar. “Para que la sociedad y el trabajo sean más igualitarios, los hombres deben involucrarse más y el movimiento de las mujeres no debe quedarse solo en peticiones y reivindicaciones que no encuentren eco”, manifiesta.

¿Y qué opinan desde CONAIF?

Por su parte, Ana María García Gascó, directora general de CONAIF, coincide con Judith y Esther en que no debe ser una cuestión de género, sino de valía profesional, el criterio que se ha de tener en cuenta para que una persona ocupe un puesto directivo en una empresa. “Yo creo en la igualdad de oportunidades y, a partir de ahí, en las capacidades de las mujeres para llegar a donde nos propongamos”.

Sin embargo, en el sector de la instalación, hay muy pocas referentes, tanto que las mujeres instaladoras no llegan ni siquiera al 1 % del total. “Se necesita promover un cambio de mentalidad para que las mujeres puedan ampliar su presencia. No ocurre lo mismo en el mundo asociativo, al menos en lo relacionado con las instalaciones que yo conozco, ya que, en la mayor parte de las asociaciones profesionales, son mujeres las que desempeñan la dirección, gerencia, secretaría o dirección general”, expone.

“Yo creo en la igualdad de oportunidades y, a partir de ahí, en las capacidades de las mujeres para llegar a donde nos propongamos”

Ana Mª. García, directora general de CONAIF

Maite Cubero, un ejemplo de empoderamiento

Por último, pero no menos importante, queremos destacar el caso de Maite Cubero, ingeniera Técnica Industrial que desarrolla su actividad en la empresa instaladora Cutemsa. “Estoy segura de que hay más mujeres que se sienten atraídas por este sector y que no se atreven por ser casi exclusivamente masculino. Además, creo que aportamos otra visión y otra forma de hacer las cosas”, asevera.

En su camino, ha tenido que enfrentar la desconfianza por parte de los clientes y de los empresarios de compañías instaladoras por el hecho de ser mujer, aunque señala que, poco a poco, “se van concienciando, te vas abriendo camino y haciendo un nombre”.

Y finaliza: “En este mercado, como en otros predominantes masculinos, las mujeres tenemos que demostrar nuestra valía y, en ese sentido, creo que la formación es nuestra gran baza. Quiero trasladar a esas mujeres que se estén planteando acceder a este sector que no tengan miedo, que se formen, que investiguen, que pregunten y que nunca dejen de aprender. Eso es lo más relevante para demostrar que podemos hacer las mismas cosas”.

¡Feliz 8-M a todas las mujeres del sector de la climatización!

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba