El impacto de la subida del precio del gas se ha llevado consigo a seis víctimas de comercializadoras que se han visto obligadas a cerrar durante estos primeros cinco meses del año.
La subida del precio del gas sigue haciéndose eco entre las comercializadoras de gas y al cierre de estas. En la primera parte del año, ya se ha adjudicado el cierre de 6 comercializadoras de gas en España, según recogen los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Y es que, debido al aumento del precio del gas, muchas comercializadoras se han visto obligadas a optar por la energía en el mercado diario que tienen que suministrar a sus clientes a un precio contratado antes de la crisis energética. Esto ha provocado que muchas de estas empresas no hayan podido cumplir con los contratos.
Los cierres han sido desde voluntarios hasta provocados por el Ministerio de Transición Ecológica, que han inhabilitado a varias de estas empresas.
Seis cierres en los últimos cinco meses
Nada más empezar el año, ya varias comercializadoras se vieron en la situación de cierre, según datos recogidos por la CNMC.
En concreto, en estos primeros cinco meses han causado baja las siguientes empresas: Watium S.L., Aluma Corporation S.L., Alterna Operador Integral S.L., Wombbat Energy S.L., Ninobe Servicios Energéticos S.L. y Unión Fenosa Gas S.A.
El IVA se suma al cierre de las comercializadoras
Este incremento del precio del gas ha provocado que muchas de las comercializadoras de gas se ven enfrentadas a pagar el 21 % de IVA a las empresas eléctricas mientras cobran el 10 % a sus clientes por las medidas tomadas por el Gobierno y el incremento de garantías de avales.
Asimismo, otra de las decisiones del Gobierno que han sometido al cierre de muchas de estas empresas, ha sido el límite a las subidas en el mercado regulado, es decir, la Tarifa de Último Recurso.