La evolución del oficio de instalador, de la distribución profesional, la campaña de aire acondicionado o el futuro de las calderas de gas han sido algunos de los temas que han generado mayor interés para la audiencia en estos primeros seis meses del año.
Durante los seis primeros meses del año, el área de Climatización y Confort de C de Comunicación ha publicado diversos posts en los que los blogueros han vertido sus opiniones y han analizado los principales temas de interés para el sector.
La evolución del oficio de instalador, de la distribución profesional, la campaña de aire acondicionado o el futuro de las calderas de gas han sido algunos de los temas que han generado mayor interés para la audiencia.
1. “El instalador que tenía miedo a la aerotermia”, por Javier Espada
Hace tan solo unos días este medio entrevistaba a uno de los instaladores mejor valorados en la plataforma habitissimo. El objetivo era conocer las claves de su éxito y charlar sobre los retos a los que se enfrenta el sector. Sin embargo, la conversación nos dejaba un titular revelador a la vez que extremadamente preocupante con la aerotermia como protagonista.
Esta pequeña empresa de Barcelona, que actualmente cuenta con cinco empleados en su plantilla, estaba viendo reducida su actividad en la campaña de calefacción. ¿El motivo? Que los usuarios finales apuestan cada vez más por equipos de aerotermia y placas solares frente a los sistemas de calefacción tradicionales.
2. “Se buscan vendedores”, por Emilio J. Díaz
La búsqueda de vendedores es una constante en los sectores de climatización y material eléctrico, especialmente por parte de los almacenes de distribución profesional.
Parece normal en un mercado en crecimiento y donde el corazón del negocio reside en la parte comercial.
Me atrevería a decir que es un perfil profesional que tiende al desempleo cero.
Puedes leer el blog completo en el siguiente enlace.
3. “Te lo piden o lo prescribes”, por Agustín Torres
Semanalmente recibo a delegados de ventas y directores comerciales. Procuro atender a todos los que vienen y quieren aportar algo a mi empresa. Todos, a su manera, ofrecen sus productos y servicios. En mi empresa, no cabe todo lo que me ofrecen, por eso procuro ser muy selectivo.
Cuando me presentan un catálogo o un producto pienso si tiene cabida o tenemos espacio para ello. Pienso incluso si es el momento adecuado porque, en ocasiones, siendo la marca y sus productos atractivos, quizá no es el momento para incorporarlo por varios motivos.
4. “La campaña de aire acondicionado pierde estacionalidad”, por Miguel Ángel Jiménez
Las estaciones ya no son lo que eran. En España, los efectos del cambio climático, sobre todo en los últimos años, desdibujan la frontera entre estaciones. El otoño suele ser cálido y deja paso a inviernos suaves. Llega la primavera, que anticipa episodios anómalos de temperaturas elevadas y nos lleva a veranos tórridos.
Sin embargo, este fenómeno negativo, que provoca que la sequía se convierta en un problema estructural, conlleva consecuencias positivas. En este caso, el incremento notable de las ventas de equipos de aire acondicionado.
5. “Las calderas de gas, en la encrucijada: cómo diversificar el negocio del instalador”, por Antoni Ruiz
En los últimos años, la conciencia colectiva sobre el impacto del cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado a Europa a adoptar medidas más estrictas en materia de energía y medio ambiente.
Una de las áreas en las que se han implementado restricciones es el uso de calderas de gas, un elemento común en la producción de agua caliente sanitaria y climatización en muchos hogares y edificios en Europa.
Puedes seguir leyendo en el siguiente enlace.