Inicio / Noticias / Sector HVAC / La Comunidad de Madrid promocionará ayudas de rehabilitación a 6.000 viviendas
La Comunidad de Madrid promocionará ayudas de rehabilitación a 6.000 viviendas.
La Comunidad de Madrid promocionará ayudas de rehabilitación a 6.000 viviendas.

La Comunidad de Madrid promocionará ayudas de rehabilitación a 6.000 viviendas

El plan de rehabilitación ha sido financiado por la UE, por lo que este nuevo convenio supondrá la mejora de la accesibilidad y el ahorro energético en 6.000 viviendas de 26 municipios con una inversión de más de 84 millones de euros.

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, acaba de firmar un convenio de colaboración con el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) para impulsar la rehabilitación energética de edificios y viviendas de la región mediante ayudas.

La firma ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Alcobendas, con la alcaldesa, Rocío García, durante el acto de presentación del programa de ayudas a la rehabilitación a nivel de barrio de la Comunidad de Madrid.

Dicho plan ha sido financiado por la Unión Europea, que mejorará la accesibilidad y el ahorro energético en 6.000 viviendas de 26 municipios con una inversión de más de 84 millones de euros.

CAFMadrid: Gestión y asesoramiento de ayudas

El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, y la presidenta del CAFMadrid, Isabel Bajo han comunicado que “los profesionales representados por
el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid realizan funciones de gestión y asesoramiento en el parque inmobiliario que tienen una afectación directa para gran parte de las comunidades de propietarios de Madrid”.

Asimismo, han señalado que por otro lado, “hay razones sociales por las que la Comunidad de Madrid considera que el papel de este colegio profesional es clave para alcanzar los objetivos del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre que regula los programas en materia de rehabilitación residencial”.

Una labor necesaria de impulso desde los profesionales

Según subrayó Jorge Rodrigo, “los administradores de fincas colegiados son agentes activos y necesarios para impulsar la rehabilitación”. Por su parte, Isabel Bajo manifestó la importancia de informar a los madrileños sobre estas ayudas “para conseguir la descarbonización del parque edificado prevista en 2050. Nadie mejor que nosotros para saber qué necesita el edificio que administramos”.

El convenio se concretará mediante acciones de comunicación, información y difusión durante el presente 2023, han agregado las entidades.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio