Inicio / Noticias / Sector HVAC / Rebuild reunirá a 24.000 profesionales y más de 500 expositores en su séptima edición
Rebuild-2024
Imagen de la edición de Rebuild 2023.

Rebuild reunirá a 24.000 profesionales y más de 500 expositores en su séptima edición

Por Javier EspadaDirector del área de Climatización y Confort
La séptima edición de Rebuild se celebrará del 19 al 21 de marzo de 2024 en IFEMA Madrid, y acogerá el Congreso Nacional de la Arquitectura Avanzada y la Construcción 4.0.

La séptima edición de Rebuild se celebrará del 19 al 21 de marzo de 2024 en IFEMA Madrid bajo el lema ‘Accelerating Building Revolution‘ con el objetivo de “poner en valor la evolución que está viviendo la edificación hacia un concepto más industrializado, sostenible y digitalizado”.

La cita prevé reunir a más de 24.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras, que presentarán las últimas innovaciones en materia de climatización, cocina, baños, cerramientos, iluminación, fachadas, eficiencia energética, domótica, soluciones digitales, y BIM o sistemas de construcción industrializada.

La intención es superar las cifras de Rebuild 2023, que cerró sus puertas con más de 20.000 visitantes, entre los que se incluyen arquitectos, promotores y constructores, así como profesionales de toda la cadena de valor, que pudieron visitar los stands de las 544 empresas expositoras que participaron en el encuentro.

Además, la pasada edición supuso un importante crecimiento de la presencia de las empresas del sector de la climatización como Baxi, Mitsubishi Electric, Siber, Schneider Electric, Zehnder, Uponor, Samsung, Eurofred o Airzone, entre otras.

Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada

De manera paralela a la feria, Rebuild acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, un foro de conocimiento y tendencias de la industria que cuenta con un variado programa de conferencias y que espera congregar a más de 600 expertos internacionales.

El congreso ofrecerá foros dedicados a segmentos concretos de la industria, como vivienda, oficinas, hoteles, sociosanitario, retail o la administración pública; y agendas por perfil profesional, como el Rebuild BIM Forum, el foro de instaladores, el Summit de compras o de construcción en madera.

La séptima edición de Rebuild

La directora de la feria, Gema Traveria, ha destacado que “durante los últimos años, Rebuild ha trabajado para dibujar la hoja de ruta de la edificación hacia un modelo más industrializado, digital y sostenible. Ahora, el cambio ya es una realidad y en la feria trataremos de alentar este proceso para consolidarlo”.

“Desde nuestros inicios hemos confiado en una nueva edificación que tuviera en cuenta la automatización en la construcción, la apuesta por las tecnologías disruptivas y que cumpliera con criterios de sostenibilidad. La prueba está en que durante la pasada edición triplicamos la participación de firmas expositoras dedicadas a la industrialización tanto en hormigón, acero, madera o con sistemas combinados, algo que nos indica que el cambio de modelo constructivo ya es un hecho y que Rebuild ha sido el promotor“, finaliza.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio