Inicio / Noticias / Sector HVAC / Guía IDAE: “El futuro pasa por la bomba de calor en la rehabilitación de edificios”
Mesa redonda sobre la guía del IDAE para la bomba de calor en la rehabilitación de edificios.
Mesa redonda, en Foro C & R, sobre la bomba de calor en la rehabilitación de edificios.

Guía IDAE: “El futuro pasa por la bomba de calor en la rehabilitación de edificios”

La primera mesa redonda de la Feria C & R se dedicó a explicar la nueva guía del IDAE sobre rehabilitación energética con bomba de calor. Allí, moderada por la directora general del CNI, Blanca Gómez, estuvieron presentes Antonio García (IDAE), José Manuel Pinazo (Atecyr) y Pedro Ruiz (AFEC) para desgranar la estructura, así como las dudas que pueden surgir de esta herramienta de consulta.

Tras la inauguración del Salón de la Climatización y Refrigeración, el Foro C & R abrió sus puertas con la primera -de muchas- mesa redonda del evento para explicar la nueva guía del IDAE sobre rehabilitación energética con bomba de calor. Allí, moderada por la directora general del CNI, Blanca Gómez, estuvieron presentes Antonio García (IDAE), José Manuel Pinazo (Atecyr) y Pedro Ruiz (AFEC) para desgranar la estructura, así como las dudas que pueden surgir de esta guía.

Precisamente, comenzó el coloquio Antonio García para explicar el origen de esta publicación. Fue en 2019, cuando el IDAE y AFEC firmaron un protocolo de colaboración para publicar las estadísticas energéticas de la bomba de calor, así como su promoción. Pero, tras la publicación del PNIEC, en 2020, nace la necesidad “de explicar cosas al sector para que conozca determinados apuntes técnicos”.

Lo resumió Antonio García, antes incluso de mostrar el interior de la misma: “se trata de una herramienta de consulta en la rehabilitación energética, enconsertada en el segmento de la descarbonización“. En el interior de la guía, además del capítulo de aspectos técnicos, aprovechan para incluir casos-tipo (para diferentes climas, espectro edificatorio que podemos encontrar en España) y casos de éxito (instalaciones donde se han incorporado esas soluciones).

En 2025, España alcanzará una temperatura de 49 grados

Pedro Ruiz, defendió los motivos de la bomba de calor con una previsión de cómo será el mundo en veinticinco años: “En 2050, España alcanzará los 49 grados”. Esto es calentamiento global. ¿Y cuál es la solución? “Hay que refrigerar y, para ello, es necesaria la bomba de calor”.

Foro de la Feria C & R
Público asistente a la mesa redonda sobre la bomba de calor en la rehabilitación de edificios.

De hecho, José María Pinazo aprovechó para destacar que la guía del IDAE es un documento “necesario”, precisamente, porque aborda un problema complicado. “El futuro pasa por la bomba de calor en la rehabilitación de edificios“, y he aquí donde está el problema. “Tendremos que apurar y calcular muy bien la potencia térmica de la instalación”, explicó Pinazo.

Pero, ¿qué hacemos con los radiadores? ¿Cambiamos todos los emisores? “Un radiador con bomba de calor a 55ºC va a dar un 50 % de la potencia”. Lo fácil, indicaron los expertos del foro, es “un funcionamiento veinticuatro horas, pues encendiendo y apagando el ahorro es, apenas, de un 8 %, pero la potencia baja un 50 %”.

Evitar el sobredimensionamiento

Pedro Ruiz mencionó la importancia de “dejar de quemar cosas” para mejorar el futuro del planeta. Para ello, “está claro que la mejor solución es coger el calor del aire y, utilizando la energía eléctrica, se enfría”. Aerotermia. Pero, recalcó, “tenemos que evitar el sobredimensionamiento“.

El porqué está claro: con la aerotermia, un equipo sobredimensionado implica ciclos de marcha/paro continuo que llevará a una pérdida de eficiencia y un alto consumo. “Tenemos que evitar que la bomba de calor fracase”, pidió Ruiz.

Como caso de éxito, se mencionó la hibridación residencial en un edificio de 75 viviendas donde, con una bomba de calor al 30 % de potencia, se cubría el 70 % de la demanda al año.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio