Para las comunidades de propietarios, el Consistorio podrá subvencionar hasta el 60 % del gasto y para empresas, hasta el 40 %. El plazo de solicitudes es del 24 de abril al 22 de noviembre.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a las subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas, así como de vehículos particulares. Así lo anunció el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien, además, ha aprobado vía decreto el resto de ayudas del Plan Cambia 360. De esta manera, el Consistorio madrileño destinará 1,8 millones de euros a la sustitución de calderas y equipos de climatización en una convocatoria de récord.
Por primera vez, el gobierno local ha aprobado seis líneas de subvenciones a la vez: las ayudas para la adquisición de vehículos para particulares; las de infraestructuras de recarga eléctrica; las de micromovilidad; las destinadas a la compra de vehículos de mercancías; las dirigidas al sector del taxi y las reservadas a la sustitución de calderas y sistemas de climatización.
Todas las convocatorias de las ayudas Cambia 360 se publicarán mañana en los boletines oficiales del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid.
1,8 millones para calderas y climatización eficiente
Desde el 24 de abril y hasta el 22 de noviembre, los madrileños podrán solicitar las ayudas Cambia 360 para sustituir, total o parcialmente, las instalaciones térmicas en edificios de calderas de gasóleo por generadores de calor de alta eficiencia o renovables en los domicilios o en el sector terciario. Para dicha línea de ayudas, el Ayuntamiento de Madrid ha reservado 1,8 millones de euros.
En lo que respecta al margen susceptible de ser subvencionable, para las comunidades de propietarios, el Consistorio podrá otorgar hasta el 60 % del gasto y para empresas, hasta el 40 %. El plazo de solicitudes es del 24 de abril al 22 de noviembre.
Por contextualizar, desde el 1 de enero de 2022, las calderas de carbón están prohibidas en la ciudad por la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad. Para las calderas de gasóleo, el objetivo que se marcó el Ayuntamiento con la Estrategia Madrid 360 era reducir las 4.500 calderas que había en 2019 a la mitad en 2027, es decir, rebajarlas hasta las 2.250.
Líneas de actuación para mejorar la calidad del aire
La ciudad de Madrid cerró el mes de febrero con los “mejores registros de calidad del aire de su serie histórica”. Desde el Ayuntamiento, aseguran que la capital española ha cumplido durante 2022 y 2023 con la directiva europea de calidad del aire y no ha activado el protocolo por episodios por contaminación desde diciembre de 2021.
Este hito ha conseguido parte de su resultado con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, entre las que destaca, precisamente, el plan de Ayudas Cambia 360. Madrid ha destinado 87,8 millones de euros entre 2020 y 2023 para las ayudas Cambia 360, la mayor parte, para vehículos particulares (33,8 millones) y la renovación de calderas (33,3 millones).
Concretamente, en esta nueva convocatoria que se abrirá a lo largo de este mes de abril, Madrid, además del sector de la climatización, destinará varios millones de euros a otros ámbitos. Entre ellos, a su convocatoria más exitosa, aquella dirigida a la renovación de turismos de uso particular. En 2024, como en 2023, se reservan 14 millones de euros para los interesados.
Existen, asimismo, ayudas para la renovación del taxi, de vehículos de mercancías y la micromovilidad -bicicletas eléctricas, ciclomotores, motocicletas eléctricas y cuatriciclos eléctricos pesados-.