Inicio / Noticias / Sector HVAC / Rebuild 2025: claves para atraer nuevo talento en el sector
Rebuild 2025

Rebuild 2025: claves para atraer nuevo talento en el sector

Por C de Comunicación
La cumbre, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, contará con el respaldo de los fabricantes a nivel nacional y se encargará de analizar temas como las posibles formas de interactuar con los clientes y la sociedad con las herramientas disponibles hoy en día.

Rebuild 2025 contará con una nueva edición del Foro de las empresas instaladoras, enmarcado en la campaña #ComunidadInstalador, donde revelará las claves para atraer nuevo talento en el sector. El encuentro se desarrollará en el marco del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

La cumbre, que tendrá lugar del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, contará con el respaldo de los fabricantes a nivel nacional y se encargará de analizar las posibles formas de interactuar con los clientes y la sociedad con las herramientas disponibles hoy en día, entre otros temas. De esta manera, las sesiones invitarán al debate entre el público y los expertos, los cuales ahondarán en temas candentes tanto para los especialistas en climatización y refrigeración.

Los profesionales que se citarán en Rebuild 2025

Entre el elenco de profesionales que se citarán, se encuentran Paola Marchesano, instaladora que se ha convertido en un referente por su actividad en Instagram; Pilar Cantos, responsable de Instalaciones Inargas SL.; y José Carlos Méndez, CEO de JL Refrigeración.

Los ponentes pondrán sobre la mesa los retos con los que tienen que lidiar los especialistas en climatización y refrigeración, poniendo el foco en el relevo generacional, la introducción de las mujeres en estos roles y el impulso de la difusión del segmento a fin de maximizar su visibilidad.

Además, también participarán Rodrigo Martín, CEO de la empresa Somos Cables; Juanjo Torres, que suma más de 27.000 seguidores en redes sociales; Ángel García, director de Aspremetal; Sergio Mena, con una trayectoria en electricidad, albañilería y mantenimiento; Nuria Garrido, emprendedora de la compañía de reformas integrales; y Albert Soriano, docente, jefe de estudios de la escuela del Gremio de Instaladores de Barcelona y autor de libros y artículos técnicos sobre instalaciones de agua en edificios.

Las reivindicaciones del sector

Uno de los propósitos del gremio de los instaladores para la próxima revisión del Código Técnico de la Edificación es la inclusión de los profesionales dentro de él, de forma que su labor pueda estar protegida por la ley en materia de seguridad y estándares de calidad. Un tema que fue abordado en la última edición de Rebuild, en cuyos escenarios se pidió incluir la figura del instalador en el convenio colectivo, así como la creación de un listado nacional de instaladores cualificados.

Asimismo, el ámbito de la instalación también sigue reivindicando apoyo y colaboración público-privada para afrontar el gran reto de la descarbonización. Según un estudio elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios, casi nueve de cada diez viviendas en España en 2024 cuentan con una calificación energética E, F, G. De hecho, de acuerdo con este informe, la calificación E es la más común entre los edificios existentes en el país, con un porcentaje que alcanza el 55,9 %. Con estos datos, la industria reclama que se pueda asegurar mano de obra cualificada para realizar la transformación energética del parque inmobiliario español.

Desde el área de Climatización y Confort, de C de Comunicación, les invitamos a visitar la feria Rebuild 2025 y, por ello, les ofrecemos un Business Pass para acceder a la misma, así como un 50 % de descuento en el Premium VIP Pass, a través del código que aparece en la posterior imagen. Se trata de un código limitado, por orden de registro. Si quieren acudir, dense prisa y no se queden sin el pase.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio