ATECYR y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid celebran una cuarta edición del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración los días 16 y 17 de octubre en la ciudad de Madrid. El evento servirá para analizar la situación actual del sector de las instalaciones frigoríficas, tanto vinculadas a la climatización de edificios como a procesos industriales.
Queda menos de una semana para que la cuarta edición del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración dé el pistoletazo de salida. Un evento, conocido como Tecnofrio’19, y que reunirá a casi 300 personas los próximos 16 y 17 de octubre en la capital de España.
Durante estas dos jornadas, organizadas por ATECYR, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, y la Comunidad de Madrid, se analizará la situación actual del sector de las instalaciones frigoríficas, tanto vinculadas a la climatización de edificios como a procesos industriales. Los asistentes podrán conocer los datos de la evolución del sector durante este último año, así como las expectativas para los próximos.
Asimismo, en Tecnofrio’19 se abordarán asuntos de actualidad para el sector como los efectos del Reglamento F-Gas en otros estados de la UE; las soluciones para refrigeración y aire acondicionado con muy bajo PCA; las buenas praxis en instalaciones de refrigeración; el impacto del comercio ilegal; las actuaciones para la reducción de las emisiones de gases fluorados en la Comunidad de Madrid; el nuevo Reglamento de Seguridade en Instalaciones Frigoríficas o los nuevos límites en la carga de refrigerantes; entre otros.
Temática del Congreso
1. LA EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE LOS REFRIGERANTES
- La legislación Española y Europea. España frente a Europa
- Casos de éxito en la sustitución de la refrigeración en instalaciones
- El medioambiente y la detección de fugas
- Adaptación de la tecnología a los nuevos refrigerantes
2. EL FRÍO COMERCIAL SEGÚN EL USO
- Soluciones para pequeño comercio. Galerías de alimentación
- Soluciones para grandes superficies
- Almacenaje frigorífico y novedades
- Control de instalaciones comerciales
3. MAQUINARIA Y SOLUCIONES PARA EL FRÍO INDUSTRIAL
- Grandes instalaciones, cámaras y centros logístico
- Túnel de congelación
- Transporte frigorífico homologado
4. EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
- Instalaciones eficientes y certificadas. ¿Por quién?
- Mejores técnicas disponibles para instalaciones frigoríficas
- Medición, auditorías energéticas y sistemas de gestión en las instalaciones frigoríficas
- Adaptación de la tecnología a la eficiencia
5. PROCESOS DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS. ASEGURAMIENTO DE LA CADENA DE FRÍO
- Medición, registro y control de las condiciones
- Sistemas de conservación de alimentos
- Sistemas de conservación de medicamentos
- Protocolos de conservación de los alimentos
6. INDUSTRIA 4.0 EN LA REFRIGERACIÓN
- ¿Dónde estamos?. Toma y gestión de datos y como se tratan los datos
- ¿Dónde vamos?. Instalaciones inteligentes y tratamiento de datos y resultados
- Ciberseguridad
7. FRÍO Y SOCIEDAD
- Conciencia medioambiental
- Soluciones sostenibles
- Aseguramiento de la cadena de frío
- El papel de los profesionales y las empresas cualificados
- Nuevas generaciones y nuevos lideres
Otros datos de interés
El Congreso se celebra en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (E.T.S.I.), donde los visitantes podrán ver un pequeño espacio con algunos stands y una zona principal donde tendrán lugar el acto inaugural, las sesiones de ponencias, mesas redondas y la clausura del acto.
Entre las marcas patrocinadoras de Tecnofrio’19 se encuentran Danfoss, Frost-trol, Climalife, Honeywell, Epta, Eliwell Ibérica, BC Systems, Infrico, Intarcon, Panasonic Heating & Cooling Solutions, Pecomark, Cabero Heat Exchanger, Carel o Testo. Además, el encuentro sectorial cuenta con la colaboración especial de AEFYT (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías) y AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración).