Tras el lanzamiento hace dos años de la versión de esta plataforma dirigida a las pequeñas empresas, la compañía acaba de anunciar que éstas también tendrán la opción de publicar catálogos de productos en la app. Por su parte, los clientes la podrán usar para comprarlos, sin necesidad de acudir a la tienda online o física.
La aplicación WhatsApp Business acaba de anunciar que pronto las empresas de nuestro país podrán ir más allá de comunicarse con sus clientes a través de esta app: las pequeñas compañías podrán poner su catálogo de productos a disposición de los usuarios para que puedan consultarlos e incluso comprarlos.
“Con esta nueva función las empresas tendrán la opción de publicar imágenes de sus artículos y comercializarlos, sin necesidad de tienda física u online“, explica la empresa de comunicación que especifica que “la nueva iniciativa se dirige a facilitar la actividad de pequeñas empresas que no pueden permitirse mantener un sistema de e-commerce“.
De compras en WhatsApp
El funcionamiento de estos catálogos en WhatsApp Business hace que las pequeñas empresas puedan tener un escaparate dentro de esta app, una tienda cuyos productos no solo permiten al cliente conocer sus características, sino también comprarlos allí directamente.
El objetivo, tal y como afirman desde la plataforma, “es el de tratar de ahorrar tiempo y molestias para negocios que hasta ahora tenían que enviar fotos y enlaces de sus productos a sus clientes de forma repetitiva: de este modo esa información estará disponible de forma permanente en el catálogo de la empresa en cuestión”.
Cercanía en la era digital
“Las empresas se enfrentan al reto de atraer un cliente cada vez más digitalizado que a su vez demanda cercanía por parte de las compañías. Por eso, el servicio de mensajería instantánea de Whatsapp, con un 98,4 % de fidelidad, es una opción muy atractiva para vender a distancia ofreciendo un trato personalizado al cliente”, argumenta la firma.
Además de esta cercanía en la era digital, la nueva funcionalidad de WhatsApp Business pretende ser un apoyo a los emprendedores: “Los niveles de desempleo y los contratos laborales precarios animan a muchas personas a emprender en sus propios negocios, sin embargo aún son muchos los obstáculos que los emprendedores tienen que afrontar. Iniciativas como la propuesta por Whatsapp facilita a las pequeñas empresas y a los autónomos acercarse a potenciales clientes de una forma fácil e intuitiva dando un empuje a su negocio”, añade.
WhatsApp Business ya presenta la nueva opción en Brasil, Alemania, India, Indonesia, México, Reino Unido y Estados Unidos. Sus responsables han confirmado que “pronto” estarán disponibles en el resto del mundo.