Inicio / Noticias / Sectoriales / La falta de confianza y mala reputación han dejado pérdidas de 5.400 millones de euros en el mercado de la reforma

La falta de confianza y mala reputación han dejado pérdidas de 5.400 millones de euros en el mercado de la reforma

Por Tania Alvarez
Así lo dice Andimac, que advierte de que la morosidad está lastrando el crecimiento del comercio de materiales de construcción y lo debilita frente a las grandes superficies. Por su parte, gigantes como Amazon ya amenaza a tres de cada diez comercios.

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) afirma que el mercado de la reforma ha perdido de forma directa 5.400 millones de euros, como consecuencia de la falta de confianza y la mala reputación del sector. “El volumen total del mercado de materiales podría escalar por encima de los 23.000 millones de euros, frente a los 18.000 millones actuales”, añaden.

La patronal lo achaca a que cerca de un 30 % de las obras se acaban posponiendo y en torno a un 40 % de las mismas se inician con, al menos, tres meses de retraso. Algo que, según Andimac, “se debe principalmente a las dudas de los ciudadanos a la hora de plantearse llevar a cabo una reforma”.

Tendencias frente a las grandes superficies

Andimac ha destacado la importancia de fomentar el buen hacer de los profesionales para que el sector en su conjunto mejore sus cifras de negocio, puesto que “actualmente las tiendas especializadas crecen la mitad que las grandes superficies, cuya oferta está más asociada al ‘háztelo tú mismo’ que a la calidad basada en el empleo de materiales de mayores prestaciones”.

clima construccion

La reforma como propulsor de nuevos equipos de climatización de edificios

“El comercio de materiales de construcción cada año pierde medio punto porcentual de cuota de mercado con respecto a los gigantes de la distribución”, cifra la entidad, que, además explica que “el problema que tienen las pymes es que su palanca para crecer está en el segmento de obra nueva, donde la morosidad lastra el potencial de crecimiento. La morosidad está lastrando el crecimiento del comercio de materiales de construción, y lo debilita frente a las grandes superficies“.

Un problema que está afectando a la industria en su conjunto y que debe invertirse dado que “el futuro del sector pasa por la rehabilitación y la reforma”: “Por este motivo debemos realizar acciones conjuntas dirigidas a romper las inercias históricas y crear un círculo virtuoso en torno a la reforma y sus profesionales que revierta en servicios de más calidad y garantías tanto para reformistas como para usuarios finales, permitiendo asimismo un culto hacia el estado de las viviendas“.

Primer análisis en España

Andimac también ha presentado el I Informe “El Bueno, El Feo y El Malo: una radiografía del mercado profesional”, como el primer análisis publicado en España sobre la relación que existe entre los distribuidores de materiales y los reformistas.

“Una visión fundamental para que el canal profesional ofrezca su valor añadido con respecto a otros competidores, que basan sus estrategias de venta en una agresiva política de precios, y los gigantes tecnológicos como Amazon, que ya amenazan a tres de cada diez comercios y ofrecen a los compradores online incluso la posibilidad de realizar obras y reformas”, especifica la asociación.

El informe concluye que el intrusismo y la falta de mano joven cualificada son otras de las principales amenazas para el sector, provocando incrementos de los precios de las obras y retrasos en los plazos de ejecución, que “ya están teniendo consecuencias muy negativas en las empresas”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio