El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firma este mediodía con los líderes de las patronales CEOE y Cepyme, y de los sindicatos UGT y CCOO este acuerdo, alcanzado la semana pasada por el Ejecutivo, y por el que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo irán más allá de la vigencia del estado de alarma.
Este mediodía el Gobierno de España, en concreto, su presidente, Pedro Sánchez, rubricará el acuerdo alcanzado el viernes pasado, en el Consejo Extraordinario de Ministros, para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) hasta el próximo 30 de junio (más allá del estado de alarma).
La mencionada firma se producirá con con los líderes de las patronales CEOE y Cepyme, y de los sindicatos UGT y CCOO, para poner en marcha una medida que anunciaba el pasado viernes la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que además de anunciar esta prórroga, también añadir que “se incentivará, con exoneraciones de impuestos, a las empresas que vayan incorporando a los trabajadores a la actividad laboral“.
Díaz también ha anunciado que se constituirá una Comisión Tripartita, compuesta por miembros del Ejecutivo y de los agentes sociales, que se reunirá los miércoles de la segunda semana de cada mes, para definir qué sectores van a necesitar ayuda después del levantamiento del estado de alarma.
La titular de Trabajo ha explicado que lo que hoy han acordado los interlocutores sociales “es el mantenimiento del empleo” y ha recordado que las empresas que se acojan, o se hayan acogido, a un ERTE “se están comprometiendo a mantener el empleo durante los seis meses posteriores a la finalización de dichos ERTE”.
Por su parte, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que ha comparecido junto con Díaz en la rueda de prensa, ha informado de que, hasta el momento, “más de tres millones de trabajadores se han beneficiado de los ERTE por fuerza mayor”.