Tal y como se establece en el RD 115/2017, estos profesionales tienen poco más de tres meses para recibir la formación complementaria exigida. CONAIF recuerda los contenidos que debe tener este curso, con un mínimo de seis horas.
El 19 de febrero de 2021 es la fecha límite para que los instaladores con certificado de manipulador de gases fluorados anterior a 2017 hayan realizado la formación complementaria en gases alternativos que establece como obligatoria el RD 115/2017.
La normativa, que entró en vigor ese mismo día en 2017, tal y como recuerda CONAIF, establece dicha exigencia para los instaladores RITE y de frío en su disposición adicional décima.
“Los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con cualquier carga […] así como los profesionales que dispongan del certificado de manipulación de equipos con sistemas frigoríficos de carga inferior a 3 kg de gases fluorados[…], deberán en un plazo de cuatro años realizar formación complementaria sobre tecnologías alternativas para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos”, se puede leer.
El curso: contenidos
La mencionada formación consiste en un curso con un mínimo de seis horas, dentro de las que cinco serán teóricas y una hora se destinará a la realización de un examen.
En cuanto a sus contenidos, la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos señala que deben incluirse los siguientes:
- Conocer las tecnologías alternativas pertinentes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la manera segura de manipularlos.
- Entender los diseños de sistemas pertinentes para reducir la carga de gases fluorados de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.
- Conocer las reglas y normas de seguridad pertinentes para el uso, almacenamiento y transporte de refrigerantes inflamables o tóxicos, o de refrigerantes que requieran una mayor presión en el funcionamiento.
- Comprender las ventajas y desventajas, sobre todo en relación con la eficiencia energética, de refrigerantes alternativos en función de su aplicación prevista y de las condiciones climáticas de las distintas regiones.
Cabe mencionar que, con el fin de facilitar a los profesionales el acceso a este curso, la Confederación subraya que “ponemos a disposición la amplia red de centros de formación de nuestras 64 asociaciones, gremios y federaciones de asociaciones, capaces de prestar servicio a los instaladores RITE y de frío en cualquier punto de España”.