El Country Manager de Zehnder Group para España y Portugal ocupará la vicepresidencia de la Asociación Española para la Salud, el Confort y la Calidad de Ambiente Interior durante los próximos cuatro años. Este medio ha podido conocer los próximos proyectos de la entidad.
Zehnder Group acaba de anunciar que su Country Manager para España y Portugal, Josep Castellà, ha sido nombrado vicepresidente de la Asociación Española para la Salud, el Confort y la Calidad de Ambiente Interior (AESCAI).
La entidad dedicada a la divulgación de la importancia de la calidad de aire interior también ha nombrado al arquitecto Alberto Meiss como nuevo presidente.
Más sobre ellos
Castellà es Ingeniero Técnico por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), especializado en climatización eficiente y Diplomado en Marketing y Product Management por la Escuela de Alta Dirección y Administración EADA de Barcelona.
“Su amplia experiencia en el sector de la climatización y ventilación de alta eficiencia suponen un gran punto de apoyo para el desarrollo de las futuras actuaciones de AESCAI”, subrayan desde el fabricante de ventilación.
De hecho, desde la asociación nos adelantan que los dos grandes proyectos que ya tienen entre manos son el de “producto recomendado” y el de “la iniciativa recomendada”. En ambos casos, y tras recibir candidaturas de fabricantes (para la primera) y start-ups (para la segunda), el Comité Técnico de AESCAI otorta su sello acreditativo como producto e iniciativa sugeridas por una entidad de renombre en el ámbito de calidad de aire interior como esta.
Imagen de Alberto Meiss, nuevo presidente de la asociación.
Por su parte, Meiss es Doctor arquitecto por la Universidad de Valladolid y, en la actualidad, es profesor titular de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras.
“Este nombramiento supone un impulso importante para el desarrollo de las labores de difusión de la asociación dados los amplios conocimientos de Meiss en el mundo de la docencia”, destacan también fuentes de Zehnder.
“Tenemos que asegurar – ha afirmado el nuevo vicepresidente de AESCAI – que el aire interior es de mejor calidad que el que se respira fuera, que además se puede filtrar de contaminantes interiores como CO2 o partículas del exterior. Eso es vivir y respirar mejor”.
CAI: primer curso online de Técnico Superior
Precisamente, a mediados de este mes de abril, AESCAI ha empezado a impartir, por primera vez en modalidad online, el Curso de Técnico Superior de Calidad de Aire (TSCAI): “los asistentes se convertirán en técnicos con potestad para diseñar la estrategia de muestreo y firmar el diagnóstico y la declaración de conformidad de la inspección”, detallan fuentes de la entidad.
Todos ellos, una vez finalizado el curso (que tendrá que ser en un plazo de seis meses desde su inscripción), estarán capacitados para la realización de una inspección de calidad ambiental en interiores según la norma UNE 171330-2. Su función es coordinar, supervisar y responsabilizarse de la correcta ejecución de los trabajos de inspección.
El mencionado programa consta de ocho módulos que pueden consultarse con más detalle aquí.