Inicio / Noticias / Sectoriales / Crisis materias primas: la subida de precios empieza a repercutirse en el instalador y el usuario final
Los productos que vienen de Asia están sufriendo importantes retrasos que pueden llegar a las seis semanas.
Los productos que vienen de Asia están sufriendo importantes retrasos que pueden llegar a las seis semanas.

Crisis materias primas: la subida de precios empieza a repercutirse en el instalador y el usuario final

Por Tania Alvarez
Las subidas de precios de ciertas materias son "insostenibles", cuentan a este medio fuentes de Andimac. Muchos de sus socios, distribuidores profesionales, apuntan a la grifería y los sanitarios como grandes afectados: "Aún no llegamos al desabastecimiento, porque estamos acudiendo a varios proveedores", matizan.

La crisis de materias primas ya empieza a verse al final de la cadena de valor. Las constantes subidas de precios en minerales como el cobre, el acero o el hierro están haciendo mella en los fabricantes de climatización, calefacción y fontanería, los distribuidores y, en algunos casos, ya empieza a hacerlo en los instaladores y, por tanto, el usuario final.

“A muchos de nuestros socios – cuentan a este medio fuentes de Andimac – les está afectando mucho el desabastecimiento de ciertos materiales. Lo que conlleva un aumento en los plazos y un incremento de precios. Estas subidas son insostenibles y, en la mayoría de casos, están repercutiendo también en el profesional y el cliente final”.

Especialmente, estas empresas dedicadas a la distribución profesional de material de construcción e instalaciones lo están notando en grifería y materiales sanitarios: “Esto se debe a los graves problemas que está habiendo con el latón, el cobre, el acero inoxidable…También, y en cuanto a productos químicos, estamos teniendo dificultades con los derivados del petróleo (resinas para impermeabilizaciones, por ejemplo)”.

Asimismo, en los últimos meses, estos distribuidores también están empezando a detectar retrasos en cerámica.

Retrasos significativos, pero no hay desabastecimiento

Estas mismas fuentes señalan al área de Climatización y Confort de C de Comunicación que “el aumento de plazos y, por tanto, el retraso en entregas de los materiales afectados por la crisis de materias primas, es significativo: “Si el producto viene de Asia los retrasos son muy importantes, pudiendo llegar desde las 4 hasta las 6 semanas“.

¿Tú también crees que las subidas de precios ya se notan en la oferta al profesional y, como consecuencia, al usurio final?

Encuesta finalizada

No obstante, de momento, estas mismas empresas no están llegando al desabastecimiento: “No alcanzamos ese punto porque intentamos cubrir nuestras necesidades con varios proveedores. Antes, un proveedor tenia la capacidad de atender casi todas las necesidades, pero ahora tenemos que recurrir a varios proveedores“, explican.

En esta misma línea, los socios de Andimac comentan que, “en general, seguimos teniendo margen de negociación, aunque, en muchas casos, depende de cada fabricante”.

“Durante este trimestre – concluyen estas mismas fuentes -, prácticamente en todos los sectores, contamos con subidas de precios que irán del 2% al 14 %“. Este último, por ejemplo, es el que preven para las impermeabilizaciones.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio