El avance del plan de vacunación en nuestro país ha conllevado la reapertura progresiva de auditorios, piscinas, centros culturales y, entre otros, estados de fútbol. Pero ¿qué está ocurriendo con las inspecciones reglamentarias obligatorias de estos espacios?
La reapertura de espacios de pública concurrencia está impulsando el número de solicitudes para someter las instalaciones de climatización a inspecciones reglamentarias obligatorias. Así lo confirman fuentes de la consultora TÜV SÜD, que apuntan a una tendencia que se está extendiendo en nuestro país.
“La reapertura progresiva de espacios como auditorios, piscinas públicas, centros culturales o estadios de fútbol ha traído consigo este incremento”, amplían estas mismas fuentes, que además aseguran que lo que lleva a los titulares de dichas instalaciones a solicitar la inspección es el hecho de “garantizar la seguridad de las instalaciones para volver a abrir sus puertas al público y evitar incurrir en sanciones por incumplimiento”.
En esta misma línea, Miguel Ángel Seoane, responsable de Ventas y Marketing de TÜV SÜD, afirma que “una de las preocupaciones de los titulares de estas instalaciones es tener sus inspecciones al día, para asegurar el correcto funcionamiento y seguridad de las mismas y sus clientes”.
“Y, por supuesto -añade Seoane-, evitar sanciones frente a la Consejería de Industria correspondiente, la falta de cobertura de los seguros por incumplimiento en la realización de las inspecciones, e incluso por la propia imagen de la empresa“.
Hay que recordar, y así lo exige la ley, que los sistemas de climatización deben inspeccionarse cada cinco años. Junto a estos sistemas, desde TÜV SÜD afirman que también están creciendo las inspecciones reglamentarias obligaciones en las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, acensores, instalaciones contraincendios y depósitos de gasóleo.