El cobre ha vuelto a alcanzar máximos en su cotización en Bolsa. Su precio supera, de nuevo, los 10.000 dólares (8.720 euros) por tonelada, tal y como se refleja en la última actualización de la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Detrás de este nuevo récord (materias primas) estarían, según apuntan los expertos,"temores renovados sobre su oferta ante una disminución mundial de los inventarios".
Una preocupación en torno a la que también sobrevuela cómo afectarán a las industrias mineras de Chile - el país es el mayor productor de cobre del mundo- los resultados de las elecciones presidenciales del pasado mes de diciembre. En ellas, Gabriel Boric salía victorioso, quien, durante la precampaña, ya había hecho pública su intención de subir los impuestos al sector minero.
Hay que recordar que especialistas en la materia como los expertos de Citygroup auguran que esta subida de precios de las materias primas vaya conteniéndose a lo largo de este primer semestre de 2022. Aunque, en concreto, el cobre mantendría sus niveles de cotización actuales e, incluso, -han matizado- "experimentaría un incremento del 3 % hasta finales de 2024".