La fotografía, publicada por un instalador, ha generado más de 50 comentarios en Facebook, y ha puesto encima de la mesa el debate de si es posible conectar un radiador de una calefacción central a una tubería Wirsbo.
Las redes sociales nos siguen dejando imágenes de instalaciones sorprendentes, que ponen en duda la “profesionalidad” de los instaladores que las han llevado a cabo. En este caso, traemos a nuestra sección “Fotoimpacto” la imagen de un radiador de una calefacción central conectado con tubería de Wirsbo y con un desagüe al retorno.
La fotografía ha sido compartida por un instalador a través de un grupo de profesionales de la red social Facebook y ha generado más de 50 comentarios y reacciones. El debate está servido: ¿puede utilizarse una tubería de Wirsbo en un radiador de calefacción central?
El Wirso es un tubo de polietileno reticulado para instalaciones de fontanería, con una gran flexibilidad y elasticidad gracias a su grado óptimo de reticulación, pero que “no es muy apropiado para esta instalación”, explica un profesional del sector a este medio. “En este caso, se podría haber realizado con multicapa y con muchas menos vueltas”, nos cuenta.
Otros fallos en la instalación
Esta es una opinión compartida por la mayoría de los profesionales que han realizado comentarios a raíz de la imagen. “Las modificaciones y el material que se usa no funcionan“, señala uno de los instaladores, mientras que otros van más alllá y califican la instalación como una “chapuza propia de Manolo y Benito“.
Algo que también asevera el instalador con el que ha hablado este medio para valorar la imagen. “Pienso que es algo que no hizo un profesional, y para salir del paso hizo lo que pudo”, comenta.
“Esa tubería debería estar empotrada y además, entre accesorio y accesorio, debe haber al menos 4 veces el diámetro de la distancia”, afirma otro de los profesionales que integran el grupo de Facebook. Además, el retorno hacia el agujero que sube desde abajo no parece estar bien colocado, a juicio de otro instalador. “Las piezas son malas y así no va a calentar, además es antiestético”, afirma.
El objetivo de la sección Fotoimpacto es generar debates en el sector para que los instaladores puedan opinar. Si quieres compartir con nosotros tu punto de vista, puedes enviarlo al email info@cdecomunicacion.es. Además, si te has encontrado instalaciones de este u otro tipo que crees que puedan protagonizar nuestra sección ‘FotoImpacto’, envíanos la fotografía con los datos de contexto y tu opinión al email