Inicio / Noticias / Sectoriales / ¿Avería para el SAT?: así resolvía la duda este diagrama de flujo hace una década
Imagen de parte de este flugrama realizado, hace más de diez años, por el instalador José Javier López Reinaldo.
Imagen de parte de este flugrama realizado, hace más de diez años, por el instalador José Javier López Reinaldo.
FotoImpacto

¿Avería para el SAT?: así resolvía la duda este diagrama de flujo hace una década

En este ocasión, hemos traído a nuestra sección de 'FotoImpacto' un esquema visual. Su autor, el frigorista José Javier López Reinaldo, ha rescatado un diagrama de flujo que él mismo elaboró cuando trabajaba en una empresa que gestionaba instalaciones y reparaciones de equipos en garantía por toda España.

¿Cómo saber si la avería de un equipo de climatización afecta a lo que conocemos como garantía del producto? Con esta finalidad, y hace más de una década, el instalador José Javier López Reinaldo realizó un diagrama de flujo -que hoy ha ‘rescatado’ en sus redes sociales-, para que sirviese de ‘filtro telefónico’ para él y sus compañeros,

Por entonces, López Reinaldo trabajaba en una empresa, gestionando instalaciones y reparaciones en garantía de equipos de clima por toda la geografía española.

“Fue entre 2007 y 2010 -narra este frigorista andaluz-. Mis compañeros del call center tenían nociones de muchos temas, pero no tenían conocimientos técnicos como para filtrar lo que podía ser un aviso en garantía y lo que no. Eso se traducía en un buen número de desplazamientos para ver qué pasaba, que luego había que pagar a los SATs”.

“Además, en esa época, teníamos un call center que tramitaba avisos de varias gamas y productos, ya fuera una tostadora o un equipo inverter”, matiza.

Equipos de climatización: ¿En garantía o no?

Tal y como se aprecia en el esquema (se puede ver al completo aquí), lo primero que se debía preguntar al cliente que llamaba por teléfono era si el equipo funcionaba o no, y, a partir de ahí, y siguiendo el flujo del dibujo, ir a las siguientes preguntas. Así, a lo largo de la cadena hasta poder dilucidar si el aviso requería enviar un SAT o no.

“En él -especifica su autor-, detallé muchas situaciones básicas, que no son averías, sino un mal uso, un mal mantenimiento, una mala instalación, una falta de previsión del cliente… Cualquier supuesto, menos defecto de fábrica”.

¿Crees que hoy sigue habiendo confusión sobre si una avería corresponde o no al SAT?

Encuesta finalizada

Asimismo, gracias a este esquema, “el índice de avisos y asistencias bajó automáticamente”, confirma este instalador, que también reconoce que, hoy por hoy, el diagrama no podría aplicarse tal cuál al contexto actual. “Hoy, la mayoría de los equipos son inverter y la tipología de los errores cambia”.

Subscribirme
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ir arriba