Desde este 20 de abril, el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en interiores por ley (salvo algunas excepciones). Este medio ha lanzado una encuesta, que estará activa hasta este martes, 19 de abril, para conocer si, por ejemplo, los instaladores optarán por ir a las casas de sus clientes o a comprar a su distribuidor de confianza con o sin mascarilla.
A partir de este miércoles, 20 de abril, utilizar la mascarilla en interiores ya no será obligatorio por ley. Así lo anunció hace unos días la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Pese a que el texto normativo no se ha publicado aún en el BOE (se espera que se haga en las próximas horas), sí que se conocen ya las tres excepciones de lugares en los que, como hasta ahora, llevar mascarilla será obligatorio hasta ‘nuevo aviso’: los transportes públicos, los centros sanitarios y los sociosanitarios.
Este medio ha lanzado una encuesta para conocer si, por ejemplo, los instaladores optarán por ir a las casas de sus clientes con o sin mascarilla. O si los fabricantes comenzarán a dejar que sus plantillas realicen sus labores productivas sin ella; al igual que los distribuidores y sus empleados que venden de cara al público, en este caso, profesional.
Tal y como han manifestado desde el Ejecutivo, a partir de este 20 de abril, llevarla en lugares cerrados como oficinas o todos los espacios interiores que no sean los mencionados anteriormente como excepciones responderá a una cuestión de “responsabilidad individual”. Siendo, por tanto, algo voluntario.
En este sentido, el Gobierno también ha informado de que el uso de mascarilla “es recomendable en los establecimientos cerrados en los que confluyan un gran número de personas sin posibilidad de mantener la separación ni una correcta ventilación”.