FEGECA acaba de lanzar la segunda edición de 'Sistemas eficientes y Energías Renovables', una guía en la que poder encontrar las soluciones actuales del mercado de calefacción y ACS para mejorar la eficiencia energética de los edificios.
El documento, que se presentó hace unos días de forma oficial en FITER 2022 y tiene 148 páginas, es una edición, revisada y actualizada, en la que se analiza la situación actual del mercado.
Asimismo -especifican fuentes de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor-, "esta detalla cuál es su futuro y los beneficios que aporta la sustitución de los equipos obsoletos, bajo un contexto global marcado por la emergencia climática y los objetivos medioambientales que están acelerando la transición energética".
Principales temas de la guía de calefacción y ACS
En la nueva versión, también se han incluido casos prácticos que muestran de manera gráfica las mejoras que se consiguen tanto en el consumo anual de energía como en la reducción de emisiones gracias a diferentes actuaciones.
Entre ellas, se mencionan la sustitución de los antiguos generadores por otros más eficientes; la incorporación de apoyo solar térmico; la ventilación mecánica para recuperación de calor; y la rehabilitación de la envolvente del edificio.
Hay que mencionar que la guía se divide en seis grandes bloques temáticos: mercado de la calefacción, vectores energéticos, sistemas de calefacción actuales, ejemplos de modernización, directiva de Ecodiseño y, finalmente, normalización.
"Esta guía se ha convertido en la publicación referente para el sector de la climatización, por su completo contenido y detalle de los sistemas más eficientes", subrayan desde la entidad, cuyo objetivo es mantener su compromiso de contribuir a la difusión de los equipos y sistemas más eficientes.