Inicio / Noticias / Sectoriales / Livio Mazzarella: “la rehabilitación de los edificios debe aprovecharse para mejorar la calidad del aire interior”

Livio Mazzarella: “la rehabilitación de los edificios debe aprovecharse para mejorar la calidad del aire interior”

Por Elena Alonso
Atecyr ha adelantado estas declaraciones del vicepresidente de REHVA como parte del discurso con el que intervendrá el próximo jueves 16 de junio en el XVII Encuentro Anual de la Asociación.

El vicepresidente de REHVALivio Mazzarella, también insiste en que “la necesidad de aumentar la tasa de rehabilitación de los edificios” en Europa, es acuciante. Atecyr ha adelantado estas declaraciones de Mazarella como parte del discurso con el que intervendrá el próximo jueves 16 de junio en el XVII Encuentro Anual de la Asociación, que tendrá lugar en Santiago de Compostela. 

Subraya, además, que hay que asegurar que las reformas que se acometan sean efectivas y que las políticas europeas encaminadas a su consecución se apliquen de forma responsable. A su juicio, la rehabilitación de los edificios debe aprovecharse para mejorar la calidad del aire interior y abordar también la pobreza energética.

El encuentro de Atecyr girará en torno al reto de la descarbonización a través de la rehabilitación de las instalaciones térmicas de edificios existentes, uno de los temas más novedosos y que más va a influir en el sector y afectar a la actividad de los técnicosJacobo Llerena Iglesias, subdirector general de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, inaugurará el evento.

Los técnicos, protagonistas de la transición energética

Atecyr quiere aprovechar el Congreso para analizar la importancia de acelerar la transición energética y sobre el papel que desempeñan los técnicos como protagonistas de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el corto plazo, a 2030.

El encuentro también será una oportunidad para debatir acerca de la inminente modificación de la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD) y las consecuencias que este texto tendrá sobre el sector de las instalaciones térmicas y el ordenamiento jurídico en el ámbito de la rehabilitación.

Esta cuestión, como señala la Asociación en su web, despierta un interés especial en cuanto al desarrollo de la estrategia de rehabilitación energética que se plantea en el corto plazo (próxima década). Dos documentos de prospectiva de las instalaciones térmicas publicados en la ERESEE 2020 y redactados por Atecyr recogen esta estrategia.

Además, el programa se ha organizado para dar cabida a todas las soluciones y tecnologías que en la actualidad pueden ayudar a afrontar esta transición energética: eficiencia energética; inclusión de energías renovables; uso de energías residuales; electrificación como fuente de energía final y técnicas emergentes relacionadas con combustibles no fósiles.

La instalación térmica de futuro

Una vez contextualizado el campo normativo europeo y nacional, una mesa de expertos debatirá sobre los objetivos marcados y su grado de cumplimiento en el sector de la edificación así como cuáles deben ser las técnicas y tecnologías a aplicar en esta próxima década para lograr en el año 2050 una instalación térmica de futuro totalmente descarbonizada.

Asimismo, el programa también abarca cuestiones como el impacto de los incrementos de los precios del suministro de energía en la toma de decisión sobre estrategias de rehabilitación o la a crisis energética y cómo afrontar la escasez de recursos.

Desde Atecyr subrayan la conveniencia de apoyar a los técnicos para que tengan la base suficiente para tomar las decisiones más adecuadas en cada situación. “Es labor de Atecyr guiar a los técnicos para que los cambios que hagamos en las instalaciones existentes sean lo más sostenible y solidarios para todos”, afirma.  

Atecyr, con 1.500 asociados, aprovechará la organización de su XVII Encuentro Anual, para celebrar también su Asamblea General de Socios.

¿Cómo calificarías la calidad del aire interior de las viviendas en España?

Encuesta finalizada

 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio