La Asociación de Empresarios Polígono San Cibrao de Ourense, de la que forman parte varias empresas de climatización, imparte un curso profesional de más de 550 horas en fontanería y calefacción, que permite a los alumnos formarse en empresas del sector.
La falta de mano de obra sigue siendo uno de los mayores problemas para las empresas instaladoras. Por eso, muchas de ellas se ven obligadas a tomar cartas en el asunto y apostar por impartir formación para profesionales. Es el caso de las empresas de fontanería que forman parte de la Asociación de Empresarios Polígono San Cibrao de Ourense, que imparte el certificado de profesionalidad de Operaciones de Fontanería y Calefacción.
Concretamente, se trata de un curso de 558 horas de formación con el que los alumnos obtienen un certificado de profesionalidad de nivel 1. Del total de curso, unas 160 horas son prácticas en empresas del sector (casi un 30 %).
Como explican a este medio desde la asociación, “varios de los alumnos van a empresas con opciones de contratación si cumplen con los estándares exigidos, por lo que somos positivos con la incorporación al mercado laboral de un gran porcentaje de ellos“.
¿Cómo se forman los alumnos?
Durante las clases, que tienen lugar en las instalaciones de la Asociación de Empresarios Polígono San Cibrao y se imparten para un total de 15 alumnos, se combinan aula y taller, además de los módulos propios de la rama con otros transversales.
De esta manera, los alumnos se forman en el replanteo e instalación de tuberías, así como en su manipulación y ensamblaje combinando la teoría de las aulas con la práctica del los talleres. Además, reciben formación en la instalación y mantenimiento de aparatos sanitarios de uso doméstico y en la puesta en marcha de aparatos de calefacción.
En los módulos transversales, los alumnos reciben nociones de prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental e igualdad.
Alumnos del curso durante las clases prácticas.
Los docentes, profesionales del sector
Los docentes deben tener como mínimo un año de experiencia y contar con titulaciones como ingenería superior o técnica relacionada con el área formativa, técnico superior de la familia profesional de la instalación o el mantenimiento, o certificados de profesionalidad de nivel dos o tres de la familia de la instalación y mantenimiento. En caso contrario, tendrán que acreditar tres años de experiencia.
Actualmente, se está impartiendo el curso de Operaciones de Fontanería y Calefacción del año 2022, que finalizará el próximo 6 de julio. La previsión es que la próxima edición comience a finales de este año y se extienda hasta principios de 2023.
Falta de mano de obra
La iniciativa intenta buscar una solución a la dificultad que tienen las empresas de encontrar profesionales. “Creemos que estos cursos son necesarios para dar la oportunidad a personas desempleadas para que puedan formarse y ofrecer sus servicios. Además, la experiencia nos demuestra que surgen oportunidades laborales de la interacción de los alumnos con las empresas“, subrayan a este medio desde la asociación.
Por su parte, las empresas de fontanería de la zona esperan “poder beneficiarse de las ganas de demostrar de los jóvenes y poder contar con ellos en un futuro o puntualmente”, finalizan.